Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Colombia también se construye desde Antioquia”: Minvivienda

  • Elsa Noguera es ministra de Vivienda desde finales de abril pasado. FOTO Julio c. herrera
    Elsa Noguera es ministra de Vivienda desde finales de abril pasado. FOTO Julio c. herrera
11 de agosto de 2016
bookmark

Antioquia se ha caracterizado por ser uno de los departamentos más dinámicos para el sector edificador. Es así como en junio de 2016, el total de viviendas nuevas vendidas llegó a las 28 mil durante los últimos 12 meses (con un crecimiento de 11,3 % anual).

Esto refleja el impulso de las ayudas del Gobierno, y en particular el programa Mi Casa Ya-Cuota Inicial, segmento en el cual las unidades vendidas con precio entre 70 y 135 salarios mínimos (de 48 millones de pesos a 93 millones, VIS) representaron 17 % de las ventas totales, al comercializarse más de 4.700 unidades en los últimos 12 meses, un desempeño notable.

Por el lado de los lanzamientos de nuevas unidades al mercado, se ha observado un incremento promedio de 28 % en los últimos 12 meses. Esto se explica, principalmente, por el buen desempeño de las viviendas de clase media (entre 135 y 235 salarios mínimos, No-VIS), que son objeto del programa de cobertura a la tasa de interés.

Por su parte, los lanzamientos de viviendas VIS han mostrado una senda de menor expansión que volverá a dinamizarse con los impulsos otorgados por el Gobierno, lo que daría continuidad al buen comportamiento de las ventas en la región.

Además, los principales indicadores del sector constructor dan cuenta del impulso a la vivienda. En lo corrido de 2016 las licencias de construcción crecieron, en promedio, un 28% anual en Antioquia.

Por su parte, el empleo en el sector constructor y en las actividades inmobiliarias alcanzó 702 mil ocupados en el país entre abril y junio pasados, de los cuales 142 mil (20,1%) se encontraron en el Valle de Aburrá, 14 mil puestos más para la ciudad frente al mismo periodo trimestre del año pasado.

Mi Casa Ya gana terreno

Si entramos a observar el desempeño de nuestros programas, Antioquia cuenta con más de 2.900 hogares habilitados para acceder a beneficios de Mi Casa Ya-Cuota Inicial, y alrededor de 630 hogares con subsidio asignado que ya habitan su vivienda nueva o están próximos a hacerlo.

Mi Casa Ya ha llegado a 60 municipios de Antioquia, como Medellín, Bello, Itagüí, Apartadó, Girardota, Marinilla, Turbo, Urrao, La Estrella, entre muchos otros.

Así mismo, los hogares han encontrado un ambiente óptimo para aprovechar la oportunidad de tener al Gobierno como socio y adquirir su vivienda, pues sus valores vienen estabilizándose.

Los precios crecieron 6,8% nominal anual al primer trimestre de 2016, y Medellín exhibió un crecimiento de 2,7% frente al 7,7% de un año atrás. Esta tendencia brindará mayor capacidad para adquirir vivienda nueva.

De otro lado, el indicador de confianza del consumidor, publicado por Fedesarrollo, en que se observa la disposición de los hogares para comprar vivienda, continúa exhibiendo un balance de respuestas positivo (12,7, en junio) para Medellín, superior al de un mes atrás (5,5), mejorando, aún más, las perspectivas.

Entre tanto, el Gobierno continúa fortaleciendo su papel de convertirse en el socio de la clase media. Es claro que aún nos queda mucho por hacer, pero sabemos que el éxito alcanzado hasta ahora ha sido posible gracias al apoyo decidido de alcaldes y gobernadores en todo el país.

*Ministra de Vivienda

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD