Según la Superintendencia de Industria y Comercio, la Asociación Público Privada (App) que ganó Conconcreto para la realización del tercer carril Bogotá-Girardot estuvo mediada por acuerdos anticompetitivos tendientes a favorecer a esta compañía, un contrato por 2,9 billones de pesos. Por esto la (SIC) formuló pliego de cargos a varios participantes.
Según explicó el superintendente saliente Pablo Felipe Robledo, en las actuaciones habrían estado involucrados: Constructora Conconcreto, Industrial Conconcreto, Benton, China Gezhouba, Alberto Solarte, Cass Constructores, Vicci Concessions Colombia y ocho personas naturales. E inclusive, a Vía 40 Express “vehículo jurídico utilizado por el adjudicatario para suscribir el contrato con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)”, dijo Robledo en rueda de prensa.
Además aclaró que estos acuerdos no involucraron a funcionarios de la ANI y que la SIC compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para iniciar investigaciones penales a las que haya lugar, y además, señaló que el presidente de Conconcreto y funcionarios de la compañía están siendo investigados por “destruir y ocultar toda la información”, durante la visita realizada por la entidad a las oficinas, en septiembre de 2016.
EL COLOMBIANO intentó contactar a la empresa para obtener su versión, pero no fue posible. Conconcreto publicó una nota en la Superintendencia en la que anuncia que no ha sido notificada.