El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer durante la noche de ayer que la variación del Índice de Precios al Consumidor (inflación) para el mes de noviembre se ubicó en 0,10 %, lo que representó dos puntos básicos por debajo de la registrada un año atrás, cuando estuvo en 0,12 %.
Ahora, para el periodo enero-noviembre, el indicador se ubicó en 3,54 %, cifra que representa un crecimiento frente al año pasado, cuando estuvo en 2,87 %. Dijo el Dane que la inflación anual se ubicó en 3,84 %, superior al 3,27 % registrado en el mismo periodo de 2018.
Según lo dio a conocer esa entidad, “el comportamiento del año corrido del IPC total en noviembre de 2019 (3,54%) se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones: Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas”.
El grupo correspondiente a alimentos y bebidas fue el que más aportó para el crecimiento, pues la variación en ese periodo tuvo un crecimiento del 6,07 %. El mismo informe mostró que las mayores alzas se dieron en frutas frescas (25,54 %), hortalizas y legumbres frescas (19,69 %) y plátanos (19,59 %). “Las mayores disminuciones de precio se registraron en: concentrados para preparar refrescos (-13,08 %), cebolla (-7,01 %) y legumbres secas (-5,05 %)”.