Síguenos en:
Rocío Arango Giraldo
Columnista

Rocío Arango Giraldo

Publicado

A ritmo de rock

Rocío Arango Giraldo

arangogiraldo@gmail.com

@RocArangoG

“El rock es la banda sonora del siglo XX”. Dijo la historiadora colombiana, Diana Uribe. Comienzo hablando del rock, porque en 2019 estamos conmemorando 50 años de dos hitos grandes en la historia del siglo XX, que indudablemente nos pusieron a hablar en clave de diversidad y a bailar a ritmo de rock: Día del Orgullo Gay y la llegada del hombre a la luna. Pero ustedes se preguntarán: ¿Por qué de rock y no de otra música con más “tumbao” como la cumbia? y en el entretanto de “Rock Al Parque”: ¿Por qué apoyar el rock que supuestamente es de “otra parte”, en lugar de darle plata, solamente a nuestro folclor?

Si nos remontamos a los orígenes del rock cerca de 1940, y no en Grecia y Egipto donde casi siempre comienzan las historias, nos encontraremos con la influencia de las músicas provenientes de las comunidades Afro y del Norte de Europa. Por lo que desde sus inicios siempre ha sido una gran fusión y una muestra de diversidad. Posteriormente, se convirtió en la forma de expresión artística de casi todos los movimientos culturales y sociales de los años 60, en la denominada “contracultura”, que expresaba la oposición a los valores culturales e ideológicos establecidos en la sociedad.

En su editorial del primero de julio de 2011, El Espectador resume con una frase el crecimiento del rock: “Cuando la falda empezó a subir, el rock también lo hizo”, en referencia a que la reivindicación de derechos de las mujeres fue a ritmo de rock. También compartieron notas musicales el nacimiento de la cultura hippie en los Estados Unidos, el orgullo gay, la diversidad racial y los movimientos ambientalistas.

...Y mientras tanto se dio “Un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”. Recordando las palabras de Neil Armstrong cuando pisó la luna.

Luego, la guerra de Las Malvinas daría para muchos acordes de rock: desde una canción de Pink Floyd cuestionando a Margaret Thatcher por enviar a los jóvenes británicos a la guerra, hasta para el nacimiento y el auge del “Rock en español”, como la nota latinoamericana de la expresión mundial con auge en Argentina, que con el corazón partido no quería escuchar música en inglés y empezó a cantar en su idioma . En los 90, Irlanda, que siempre se ha debatido entre la autonomía y la relación con el Reino Unido, también ha conocido los acordes del rock para contar la propia versión de la historia, con bandas como U2 y Cranberries.

Este año el Festival Internacional “Rock al Parque” cumple 25 años, siendo un gran espacio para que bandas locales e internacionales puedan mostrar su trabajo y consolidarse en el mercado. El rock sigue estando entre las mayores preferencias, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, en 2015 el mercado musical generó un total de 12.5 millones de dólares anotando que el mayor crecimiento del mercado de la música se dio en América Latina, donde el segmento digital creció el 45 %.

Apoyar el rock es apostarle al ritmo global de la diversidad. No es cierto que no es de aquí: ¡Creo que no es de nadie en particular! Muestra de ello es que mueve un mercado importante. George Klein, y amigo de la infancia del Rey del Rock, dijo (antes de Trump) que “Estados Unidos tuvo 44 presidentes pero solo un Rey: Elvis”, significando que el rock está por encima de consideraciones políticas particulares.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas