Síguenos en:
Luis Guillermo Suárez
Columnista

Luis Guillermo Suárez

Publicado

Aceptemos nuestras realidades

Por

luis guillermo suárez

igsuarez@une.net.co

La construcción del Parque del Río es una realidad, hay que ir pensando en un nombre como el Parque Nutibara o Parque Central del Río, que invite a las familias y a toda la gente del común a disfrutarlo. En cuanto a los procesos de construcción de todas las obras viales, puentes y dotación urbana que se desarrollan en Medellín, están generando ruido, polvo, dificultades en la movilidad y congestiones del tráfico que ya impactan en toda la ciudad; estas experiencias seguramente contribuirán a un uso más racional de los vehículos, a la utilización del transporte masivo y a planear mejor los desplazamientos.

Hemos insistido en que es importante la presencia de una veeduría auspiciada por el Comité Intergremial, porque se escucharon críticas preocupantes por parte de los expertos sobre los riesgos no considerados en los diseños del parque, dadas las características de los sistemas hídricos, las redes de servicios y el proceso constructivo, cuyo costo y tiempo de ejecución seguramente se incrementarán, afectando el presupuesto de la obra en detrimento de las arcas del municipio.

La divulgación que se requiere para el buen uso por parte de la comunidad y un plan de seguridad del parque, son importantes para su buena utilización, porque por todos es conocido que el municipio es un mal administrador de las zonas verdes de la ciudad, ejemplos tenemos en los dos parques de Laureles, los de El Poblado de La Presidenta, del Lleras y La Frontera, en donde no se logró utilizar el equipamiento que allí se construyó; el mismo Bicentenario porque la fuente luminosa no se opera, la plaza de las esculturas de Botero y el parque Bolívar en donde el delito está presente a pesar de existir un CAI de la policía.

En cuanto a los costos de mantenimiento del sistema mecánico, de iluminación del deprimido vial y del mismo parque, vale la pena analizarlos y ojalá se hagan públicos, porque según la experiencia del túnel de occidente, puede llegar a costar al año cerca de 40 mil millones de pesos; también existen observaciones realizadas por expertos, sobre la afectación ambiental de la huella de carbono que se presentará por las emisiones concentradas dentro del túnel.

A pesar de todas estas consideraciones, el Alcalde continúa presentando el parque como una obra de gran importancia para la comunidad, porque se van a generar espacios que propiciarán el esparcimiento, la lúdica y el descanso de la población. Adicionalmente se podría considerar el incorporar el cerro Nutibara como una extensión del Parque del Río, para darle mayor vida al cerro como un gran pulmón verde, para ello se debe retirar la barrera presente frente a la autopista y facilitar el acceso al cerro mediante senderos peatonales.

Dentro del concepto de diseño se han emulado proyectos similares realizados en otras ciudades y en esta oportunidad bien valdría la pena incorporarlos también en el cerro y copiar del parque central de la ciudad China de Guangzhou, para muchos Cantón, en donde la naturaleza plasmada en sus jardines, transporta a lo más recóndito de la selva en medio de las moles de cemento.

El Parque del Río es una realidad, debemos acoger el proyecto como una obra importante y solo el tiempo nos dirá si los promotores tenían la razón, porque ante la realidad, aceptémosla como un hecho cumplido y asumamos una actitud pro-activa por el bien de la ciudad.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas