x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

España y China: un coqueteo costoso

hace 2 horas
bookmark
  • España y China: un coqueteo costoso
  • España y China: un coqueteo costoso

Por Beatriz de Majo - beatrizdemajo@gmail.com

España ha tomado la decisión de confrontar a los Estados Unidos en una muy mala hora para el país. Dos hechos de trascendencia protagonizados por el jefe del Estado y por el jefe del Gobierno español no dejan duda sobre el rumbo de colisión que se avecina con la primera potencia mundial, liderada hoy por un individuo con una marcada inclinación a resolver las cosas a la brava.

No es producto de la casualidad el que Pedro Sánchez se haya decidido a compartir confite con Gustavo Petro en la reunión de CELAC en Santa Marta y a secundarlo en su agresión a Washington, al tiempo que el Rey Felipe armó también sus bártulos y se trasladó a Pekín a consolidar lazos de amistad con quien libra con los Estados Unidos una lucha sin cuartel por la hegemonía mundial.

Todo ello en el momento en que China brinda un soporte decisivo a Rusia en su sangrienta y cruel guerra contra Ucrania, una tarea en la que el presidente americano ha puesto lo mejor de sí - al menos eso cree- para conseguir una salida buena para el planeta. También Bruselas ha reclamado a Madrid que haya dado la espalda a sus socios que se la están jugando a favor de Ucrania.

Trajeado con impecable guayabera, el jefe del gobierno español se apersonó en un encuentro dispuesto por el presidente colombiano para adversar frontalmente a los Estados Unidos en uno de los instantes más delicados de su relación con América Latina. Lo que está sobre el tapete con la movilización naval norteamericana al Caribe es un tema en extremo relevante para el presidente republicano: la agresión del narcoterrorismo a la población de su país, orquestada desde Colombia y Venezuela. El asunto es calificado por el Departamento de Estado y el Pentágono como un tema clave de seguridad nacional. No hay que dudar que quedará anotada para más tarde la desafiante posición de sostén de Pedro Sánchez al irreverente presidente colombiano.

El coqueteo con China que se viene orquestando desde La Moncloa- y ahora desde La Zarzuela- pasará factura a los españoles por donde más les puede doler: por el lado de lo económico. La balanza comercial de España con Estados Unidos al igual que la balanza con China han sido y son ampliamente deficitarias e imposibles de revertir sin una sólida base industrial que sustente una mejor calidad de intercambios. Aun así es bueno saber que en 2024, el comercio total de bienes y servicios de España con EE.UU. representó el 4,4% de su PIB.

Pero más diciente que el comercio es la gravitación que las inversiones norteamericanas tienen en la economía nacional si se las compara con las chinas. EE.UU. domina claramente la IED en España tanto en flujos recientes -casi un 29 % de los flujos nuevos desde 2023- como en stock: cerca de un 19 % del stock productivo según el Banco de España.

China, en cambio, tiene una participación muy baja en la IED española: no figura entre los principales emisores en muchos de los reportes recientes y el Banco de España lo califica como “de bastante menor entidad”. Tanto es así que no se publican cifras para cuantificarlo.

Sería iluso pensar que el enfriamiento de las relaciones con Estados Unidos que se está fraguando pudiera ser compensado con una aceleración de una integración mayor con China, lo que tampoco sería bien percibido por los socios europeos.

Pedro Sánchez pues, está jugando con fuego y la Casa Real o bien no está bien informada de lo que ello comporta o simplemente mira para otro lado.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD