x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Frente a frente en el primer round

Para las autoridades chinas resultaba estratégico transmitir al interior del país que la potencia asiática es la que lleva la voz cantante en la diatriba comercial con los Estados Unidos.

hace 6 horas
bookmark
  • Frente a frente en el primer round

Por Beatriz de Majo - beatrizdemajo@gmail.com

Los dos equipos – el chino y el estadounidense - se situaron uno frente al otro en un momento crucial para cada uno de ellos. Suiza fue el lugar escogido para iniciar la búsqueda de una vía de salida al episodio de agresión comercial desatada por Donald Trump en contra de China a su llegada a la Casa Blanca.

Al fin Estados Unidos colocó los gravámenes en 30% y China los ubicó en 10%, dejando a áreas críticas por fuera de los acuerdos: coches, acero y fármacos. ¿Cómo interpretarlo? En todo proceso de tratativas para la resolución de un conflicto los gestos de distensión cuentan por mucho. Solo así se explica que en este último encuentro en suelo suizo las dos partes hayan rebajado su agresividad tarifaria y hayan moderado los castigos impuestos al contrario.

En este momento no se trata de saber quién va ganando. Estamos frente a una pausa convenida. Un paréntesis encaminado a abrir un espacio para reacciones estratégicas de cada lado y para dosificar al planeta los pasos que van dando los dos grandes de la comunidad internacional. Cuestión de que se vayan definiendo alineamientos convenientes.

Para las autoridades chinas resultaba estratégico transmitir al interior del país que la potencia asiática es la que lleva la voz cantante en la diatriba comercial con los Estados Unidos. Pero la realidad es que las órdenes de exportación de sus mercancías se han detenido y las fábricas se recienten mientras los trabajadores de las plantas y los campos se preocupan cada día por su suerte. La actividad industrial es inferior a la de los niveles más bajos de 2023 y las exportaciones a Estados Unidos cayeron más del 20% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En las grandes ciudades norteamericanas también se ha acusado el golpe: La opinión de los consumidores, tomada de encuestas sobre sobre sus finanzas personales, cayó a los niveles más bajos desde el 2009 mientras los anaqueles comienzan a lucir escuálidos y la expectativa de inflación, de acuerdo a una encuesta de Bloomberg, es que los precios suban un 7,3% durante el próximo año, la proyección más alta desde 1981.

Ambos grupos de negociadores intentan hacer ver a terceros que no hay nada negativo en comenzar a discutir los temas comerciales mientras cada lado tiene que lidiar con la presión de la escalada inflacionaria doméstica que al final será la resultante de la batalla de tarifas y su impacto sobre el consumo interno. Así pues, hay dos asuntos que cada negociador tiene que atender por separado: convencer a la contraparte de que se encuentra cómodo dentro del proceso y al propio tiempo neutralizar el impacto interno del cuestionamiento al poder del gobernante por la pérdida de calidad de vida. Mostrar frente al contrincante que se parte de una posición de fuerza es vital: quien se muestre más impaciente y ansioso o más presionado por su propia circunstancia tiene mucho que perder.

A todas estas, nos queda claro a terceros que la corrección del modelo comercial actual está en marcha. El comercio mundial está en un serio proceso de reacomodo, los flujos financieros que los acompañan también y las cadenas de suministro tendrán que ser reenfocadas dentro de esta nueva dinámica de cosas. Ninguno de los dos gigantes se salva de un impacto significativo. Objetivamente todo se circunscribe saber quién- China o Estados Unidos- recibirá el mayor impacto económico y, sobre todo, cuál de los dos países estará mejor equipado para sortearlo.

No hoy que apresurarse, apenas estamos en el primer round.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD