Síguenos en:
Raúl E. Tamayo Gaviria
Columnista

Raúl E. Tamayo Gaviria

Publicado

BICENTENARIO DE CHORROS BLANCOS

Por RAÚL E. TAMAYO GAVIRIA

rtamayo@une.net.co

El doce de este mes de febrero se cumplirán 200 años de la batalla de Chorros Blancos en la que se enfrentaron las fuerzas patriotas, comandadas por el entonces teniente coronel José María Córdova, Gobernador Militar de Antioquia, contra las tropas españolas que venían del norte por Zaragoza y Remedios, bajo las órdenes del coronel Francisco Warleta y que según dos desertores de las tropas realistas, eran más de trescientos veteranos de los regimientos de León y de Albuera.

El gobernador militar, José María Córdova, avisado por Juan Manuel Restrepo, gobernador civil de Antioquia, sobre la presencia de las tropas de Warleta que venían tras la reconquista del país por orden del virrey Sámano, emprendió viaje, convaleciente como estaba, para enfrentar a Warleta y salió de Rionegro para Barbosa, rumbo al norte.

Después de varios combates y ataques entre Yarumal, Campamento, (antes Cañaveral) y Angostura, la victoria del coronel y futuro general José María Córdova, fue contundente ese 12 de febrero. Este fue el comienzo de las posteriores victorias por el río Magdalena, como Tenerife, en la que los patriotas comandados por Córdova ayudado por Montilla y Hermógenes Maza, con valerosos capitanes como Robledo, Juan María Gómez y Manuel Dimas del Corral, lo mismo que el valeroso oficial bogotano José María Ricaurte, hicieron retirar a las fuerzas del Rey de España hasta Cartagena en donde les dieron, después de largos meses, la batalla final.

Un grupo de románticos de la historia, convocados por el doctor Jorge Rodríguez Arbeláez y el historiador santandereano don Jaime Pinzón, nos constituimos hace años en lo que llamamos Sociedad Cordovista de los Andes, después Fundación, para reconocer y exaltar la historia del país, en todo lo que refleja la participación del más grande de los militares y héroes neogranadinos, como es el general de División José María Córdova. Como investigadores y amantes de la historia hemos reconocido la gesta emancipadora del dictador Juan Del Corral, José María Ortiz y Juan Manuel Restrepo, en la firma del Acta de Independencia, como acto valeroso de desobediencia a la Corona de España, el año 1811, pero creemos que sin la derrota sufrida por las tropas de Warleta por la espada valerosa y decidida de Córdova y sus bravos compañeros, la independencia de Colombia y la posterior de Ecuador, Perú y Bolivia, no se hubiera logrado.

Por eso este 12 de febrero, al cumplirse los 200 años de Chorro Blancos proponemos que esta fecha se considere como la Independencia definitiva de Antioquia, porque como dice mi amigo el académico Germán Suárez, “si el once de agosto cerró la independencia de Antioquia, Chorros Blancos le puso el cerrojo”.

Ñapa: La revista Semana, en su afán de desorientar a sus lectores, nos dice que en lo que llevamos del año, van 21 líderes sociales asesinados, según Indepaz. El Gobierno nacional registra 11 muertos y el Fiscal dice que solo reconoce un líder asesinado. La ONU, como dice el Fiscal, solo reconoce como líder social asesinada a Gloria Ocampo. Todo lo demás es “música celestial” y escándalo de Semana.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas