Síguenos en:

Café: especialización y clústers

Durante el Congreso Nacional Cafetero buena parte de los anuncios del Gobierno y de los propósitos gremiales fueron en la dirección de promover el desarrollo del cultivo del café, de incrementar su productividad, de promover la creatividad y la innovación y de ahorrar los excedentes que se están generando para asegurar la adecuada atención de los cafetales en épocas de bajos precios.

Pero, para hacerlos realidad, el sector tiene grandes retos, que comienzan por aumentar la productividad, como en su momento lo señaló la última Misión Cafetera, que demostró cómo la pérdida de competitividad y de participación en el mercado internacional por parte del café colombiano respondía, más que a un problema de revaluación de la tasa de cambio, a la baja...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas