x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia valora su sistema educativo

El 85% de los colombianos piensa que la educación es importante y el 82% la considera útil: también el 85% afirma que les ha ayudado en su proyecto de vida.

hace 1 hora
bookmark
  • Colombia valora su sistema educativo

Por Carlos Enrique Cavelier - opinion@elcolombiano.com.co

La semana pasada, Empresarios por la Educación reveló su cuarta encuesta anual sobre la educación en Colombia. Una anterior se enfocó en los maestros. Esta vez, es una encuesta representativa de los mayores de 18 años, de todos los estratos, urbanos y rurales. Se recogieron sus opiniones sobre nuestro sistema educativo.

Algunos consideran que es mejor empezar por las noticias regulares para captar la atención. Por azar, la primera pregunta de la encuesta de este año fue si los colombianos ven la educación en general mejorando o empeorando. La respuesta de empeorando del 49% cae como un jarro de agua fría sobre el esfuerzo de millones de colombianos dedicados al mejoramiento de la calidad educativa.

Es cierto que puede haber señales de malestar por el freno al Icetex y los cupos universitarios prometidos que no se llevaron a cabo.

Sin embargo, hay que resaltar los puntos altamente positivos: el 85% de los colombianos piensa que la educación es importante y el 82% la considera útil: también el 85% afirma que les ha ayudado en su proyecto de vida. Hay espacio para programas técnicos en los grados 10 y 11 en muchos municipios, como la iniciativa “Universidad en mi colegio” de la Fundación Luker. Otro dato relevante es que el 40% valora las habilidades técnicas por encima de las universitarias. Si sumamos el 23% que prefiere la formación en oficios y habilidades prácticas, el país se acerca al famoso modelo 70-30 de Alemania, donde el 70% de los graduados de bachillerato por definición del sistema van a estudios técnicos y tecnológicos, y solo el 30% por la universidad, asegurando su empleabilidad en la industria.

Otra buena noticia es que el principal motivo por el que valoramos la educación es porque consideramos que debe enseñar valores y formar buenos ciudadanos. Esto coincide con otras encuestas en las que los ciudadanos manifiestan contundentemente su rechazo a la corrupción.

También destaca el hecho de que las habilidades digitales son señaladas por un 54% como las que mejor se están desarrollando en la educación básica y media, seguidas por las STEM, con un 46% (en respuestas múltiples que suman más del 100%).

Las mayores preocupaciones de los ciudadanos son los aprendizajes y la metodología de enseñanza (29%), seguidos muy de cerca por la formación y motivación de los docentes. También se mencionan las habilidades blandas, que no deberían ser difíciles de mejorar dada la formación superior inicial de los maestros. El 85% de las personas ponen por encima el derecho a la educación sobre la protesta social.

Aunque la población considera que no se valora suficientemente el trabajo de los profesores (59%), un 67% recomendaría a los jóvenes dedicarse a la docencia: es una profesión apreciada. De ellos, estiman que el 82% de los docentes tiene un trato respetuoso y empático con los estudiantes, lo cual es esencial.

Lo más preocupante es que casi el 70% considera que las razones de abandono del colegio o la universidad es la falta de recursos económicos. Esto tiene dos implicaciones: en el bachillerato, la familia necesita que los jóvenes trabajen, y al mismo tiempo no ven futuro en graduarse; en la universidad, es imprescindible abrir cientos de cupos gratuitos y/o financiados.

Considero que la encuesta aporta información valiosa para actuar. Ahora corresponde a las Secretarías de Educación, el MEN, los candidatos presidenciales y las fundaciones privadas que ejecuten proyectos.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD