x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cuando el cambio empieza por nuestras manos

Cuando las palabras se convierten en acciones, las acciones en comunidad, y la comunidad en bienestar colectivo, entonces estamos verdaderamente cambiando el mundo.

hace 10 horas
bookmark
  • Cuando el cambio empieza por nuestras manos

Por Caty Rengifo Botero - JuntasSomosMasMed@gmail.com

Hay días en los que el miedo pesa. Miedo a lo que está pasando en Colombia, a que la violencia se tome los espacios que habitamos, a que la indiferencia nos gane. Miedo a que la esperanza se diluya entre titulares tristes y promesas incumplidas. Pero también hay días en los que ese miedo se convierte en impulso. En vez de quedarme esperando que algo cambie, decidí levantarme temprano, salir de mi zona conocida, recorrer rincones de Medellín que nunca había visitado, y dedicar dos días de mi fin de semana a construir una casa que no era para mí. Porque es lo que hacemos —no lo que sentimos o decimos— lo que realmente transforma.

La semana pasada tuve el privilegio de construir una vivienda para Doña Martha. No fue solo levantar paredes y poner un techo: fue sembrar esperanza. Estas viviendas de emergencia, resilientes y dignas, son mucho más que estructuras físicas. Son un refugio contra la lluvia, un espacio de dignidad, y, sobre todo, un lugar que será llamado Hogar. Ver cómo una estructura sencilla puede cambiar la vida de una familia, cómo un espacio puede devolverles la seguridad y la posibilidad de soñar, es profundamente transformador.

Construir junto a otros voluntarios me recordó que los compromisos sociales, cuando se hacen en equipo, multiplican su impacto. Compartir herramientas, sudor, historias y silencios con personas que también decidieron actuar, me hizo sentir parte de algo más grande. En vez de quedarnos viendo las noticias, criticando lo que sucede o esperando que otros generen el cambio, salimos con nuestras propias manos a hacerlo realidad. Y eso, más que cualquier discurso, es lo que realmente mueve el mundo.

La Fundación TECHO lleva años trabajando en Colombia, con presencia en múltiples comunidades urbanas y rurales. Su labor va más allá de la construcción de viviendas: promueve procesos de organización comunitaria, impulsa proyectos de infraestructura básica y fomenta el liderazgo local. Lo que más me inspira de su trabajo es que no se trata solo de entregar soluciones materiales, sino de acompañar a las comunidades en la construcción de un futuro más justo y digno. Cada voluntario, cada jornada, cada conversación con las familias, es una semilla de transformación.

Porque el miedo paraliza, pero la acción transforma. Cuando las palabras se convierten en acciones, las acciones en comunidad, y la comunidad en bienestar colectivo, entonces estamos verdaderamente cambiando el mundo. No se trata de grandes gestos, sino de pequeñas decisiones que, sumadas, generan un impacto profundo.

Y tú, ¿qué estás haciendo por Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo?

Como dijo John F. Kennedy: “No preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregunta qué puedes hacer tú por tu país.”

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD