Síguenos en:
David E. Santos Gómez
Columnista

David E. Santos Gómez

Publicado

Cocaína en tiempos de paz

Las guerrillas colombianas le deben su longevidad al narcotráfico. A diferencia de otras organizaciones subversivas latinoamericanas que, ante la crisis de fondos de los años setenta y ochenta tuvieron que escoger entre la muerte en la ilegalidad o los pactos con los gobiernos de turno, grupos como las Farc o el Eln fueron salvadas por la siembra, producción y venta de droga. La cocaína, principalmente, les sirvió de combustible para mantener su utopía revolucionaria mientras aumentaban su chequera delincuencial con alternativas como la extorsión o el secuestro. La idea de tomarse el poder les “justificaba” moralmente los medios. En el proceso, lo sabemos todos, se convirtieron en el cartel narcotraficante más grande del mundo.

Ahora parece que...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas