x
language COL arrow_drop_down
Diego Mesa Puyo
Columnista

Diego Mesa Puyo

Publicado

¿Como es el tema de las emisiones?

Por Diego Mesa Puyo *- redacción@elcolombiano.com.com

El calentamiento global es, sin lugar a duda, una de las principales amenazas que enfrenta la humanidad. Sin embargo, es importante hacer un análisis tanto global como local para entender cuáles son las causas y las posibles soluciones. A nivel global, las emisiones superan los 50 billones de toneladas de CO2 equivalente. Para poner en contexto esa cifra, limitar el calentamiento global a entre 2oC y 1.5oC y evitar una catástrofe climática, - principal objetivo del Acuerdo de París -, es necesario reducir las emisiones entre 25 y 50 por ciento, respectivamente, al año 2030 y continuar en una senda hacia la carbono neutralidad para mediados de siglo.

Más de la mitad de las emisiones globales son producto del CO2 generado en la combustión de hidrocarburos, seguido por emisiones de metano y CO2 que se liberan en otras activades, entre las que sobresalen las relacionados con el uso del suelo. Por lo tanto, la solución a nivel global requiere implementar medidas para que los principales consumidores de combustibles fósiles reemplacen su demanda por energéticos de cero o bajas emisiones. Entre las posibles medidas, la más efectiva desde un punto de vista económico y ambiental, es cobrar un precio por tonelada de carbono equivalente emitida, bien sea a través de impuestos verdes o de sistemas transables de emisiones, como el que opera en la Unión Europea. Las emisiones asociadas al uso y el cambio en el uso del suelo, como la deforestación, la agricultura y la ganadería son más difíciles de controlar con estos mecanismos y requieren otro tipo de medidas sectoriales, como las soluciones basadas en la naturaleza, el pago por servicios ambientales, una mayor protección de los bosques, programas de aforestación y reforestación, y la introducción de sistemas agroforestales y silvopastoriles.

El análisis para cada país es diferente y requiere encontrar soluciones que se adapten a las circunstancias específicas. En el caso de economías en las que una de las principales fuentes de emisiones es el uso y el cambio en el uso del suelo, como ocurre en varios países de la amazonia, la prioridad debería ser frenar inmediatamente la deforestación, la cual además esta relacionada con otras actividades ilegales como la siembra de cultivos ilícitos o la destrucción de ecosistemas y especies protegidas. En algunos países, reversar completamente la deforestación y lograr que los bosques vuelvan a ser sumideros y no fuentes de carbono, y además contar con una matriz de generación de energía eléctrica mayoritariamente limpia, sería suficiente para cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París. Esto es importante tenerlo presente a la hora de diseñar e implementar políticas climáticas, poniendo el foco y concentrando los esfuerzos donde realmente se necesitan. De lo contrario se corre un gran riesgo de perjudicar sectores económicos fundamentales para el desarrollo, la lucha contra la pobreza y la estabilidad macroeconómica de países con grandes necesidades sociales, y que además poco contribuyen a las emisiones locales y globales

*Miembro Distinguido Visitante del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas