x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nuestro Muro de Berlín

Creo que no dimensionamos, en medio de la incredulidad, lo que significaría para Colombia el restablecimiento de la democracia en Venezuela.

28 de julio de 2024
bookmark
  • Nuestro Muro de Berlín
  • Nuestro Muro de Berlín

Por David González Escobar - davidgonzalezescobar@gmail.com

Si usted, por alguna grata ocurrencia de la vida, tuviera en estos momentos un millón de dólares libres, líquidos y listos para ser invertidos en el activo que desee, con la única condición de que no verá retornos de ese dinero hasta dentro de cinco años, ¿decidiría invertir ese millón de dólares en Colombia o en Venezuela?

Hasta hace uno o dos años la respuesta parecía obvia: Colombia, un país donde, independientemente de las perspectivas de crecimiento de corto plazo, hay una democracia estable, a diferencia de Venezuela, a la merced de los caprichos de un tirano.

Sin embargo, con lo que ha ocurrido en los últimos meses en nuestro país vecino, la respuesta ya no parece tan obvia: dependerá, en gran medida, de lo que ocurra en las elecciones de este domingo, cuando Edmundo González, el candidato único de una oposición venezolana unida por primera vez en muchos años, se mida contra Nicolás Maduro.

Me ha sorprendido la poca atención que se le ha prestado y la poca ilusión que ha suscitado la posibilidad de que, finalmente, haya una transición del poder en Venezuela. Quién nos culpa: el odio a Maduro es de las pocas cosas que nos unen como país, y esta elección podría parecer en la superficie como una de las innumerables veces que a los colombianos nos han dicho que “esta vez sí“ es el final del chavismo en el poder.

Yo, por ejemplo, nacido en Caracas, no conozco un mundo en el que exista una Venezuela sin chavismo: cuando Chávez ganó las elecciones en 1998, yo no tenía ni un año. ¿Por qué habría de creer que esta vez sí va a ser distinto?

Pecando por optimista, hay varias señales que indican que este podría ser el momento.

Sin ser iluso en que estas elecciones serán libres o transparentes — la misma líder de la oposición, María Corina Machado, está inhabilitada y su movimiento ha sido perseguido — hasta el momento Edmundo González no ha sido descalificado ni inhabilitado. Por otro lado, en las encuestas creíbles, el apoyo del chavismo parece estar en su nivel más bajo: la intención de voto por Edmundo es abrumadora, todo acompañado por un despliegue verdaderamente masivo de personas cada vez que María Corina y él hacen cualquier convocatoria. Un robo de elecciones a esa escala podría ser demasiado, incluso para el chavismo.

Además, por primera vez, emergen voces de no alineación dentro del mismo régimen: varias fuentes reservadas han hablado con medios internacionales manifestando preocupación por el bajo apoyo a Maduro. El ejército, lo único que lo sostiene en el poder, anda en la misma tónica: Vladimir Padrino, general del Ejército Bolivariano, manifestó en una inusual declaración esta semana que, pase lo que pase el domingo, “el que pierda, que se vaya a descansar”.

Creo que no dimensionamos, en medio de la incredulidad, lo que significaría para Colombia el restablecimiento de la democracia en Venezuela. Siendo vecinos del país con las mayores reservas de petróleo del mundo, completamente empobrecido y con su sector productivo devastado, los colombianos somos los llamados a sacar el mayor provecho, volviendo a ser el mayor socio comercial e inversor de un país que, a pesar del desastre del chavismo, cuenta con uno de los fundamentos más prometedores a largo plazo en la región.

Hoy, al otro lado de la frontera, podría empezar a caerse nuestro equivalente al Muro de Berlín, y nosotros, parados en Alemania Occidental, todavía no parecemos habernos dado cuenta...

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD