x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Diego Fernando Gómez

Ingeniero y economista con doctorado en Ingeniería, y doctorando en Historia Empresarial en la Universidad Autónoma de Barcelona. Director de ECSIM y profesor en varias universidades, ha liderado proyectos nacionales e internacionales —públicos y privados— sobre innovación, desarrollo económico y sostenibilidad. Para él, referente en pensamiento empresarial y prospectiva territorial, las ciudades nacen en lo local, pero su destino es el mundo. Solo al abrirse y conectarse logran desplegar su verdadero potencial y construir bienestar duradero.

El sistema vial para la red de ciudades del Suroeste

La red vial tiene como columna vertebral las 4G Pacífico 2 y 3 (Línea Verde). Sobre esta hay que tejer la competitividad. Se deben consolidar los nuevos accesos con buenas especificaciones a los municipios (Líneas Azules).

05 de octubre de 2025
bookmark
  • El sistema vial para la red de ciudades del Suroeste

Por Diego Fernando Gómez - opinion@elcolombiano.com.co

Desde Flagstaff, en el mirador del Parque Natural del Gran Cañón, se ofrece una de las panorámicas más hermosas de esta configuración natural. Desde una altitud de 2400 metros se observa a lo lejos el cauce del río Colorado, a 500 metros de altitud, en medio de un paraje desértico y deshabitado. En Antioquia tenemos un tesoro por apropiar y reconocer. El hermoso cañón del río Cauca. Desde Caramanta, a 2200 metros de altitud, se observa también el cañón donde el río cruza el Cártama luego de salir de las gargantas de Pipintá para entrar en el estrecho cruce del ancestral “Paso de los Pobres” entre Titiribí y Concordia. Un gran verde lleno de pueblitos, de café, de frutas, de pastos, de bosques, circundado por picos de más de 4000 metros de altura.

Esta zona ha perdido en los últimos 60 años la mitad de su población. Tiene hoy la oportunidad de reconstruir su estructura social y económica desde la revitalización de las actividades agropecuarias, de sus enormes potenciales mineros, pero sobre todo, desde su gente y su enorme potencial de insertarse en la economía global con las nuevas posibilidades de conectividad digital y física.

El libro “Desarrollo regenerativo. Una propuesta para la provincia del Cartama, Antioquia”, hace un análisis de las dinámicas de transformación de esta región y cómo convertirla en un lugar próspero, incluyente y que logra regenerar los corredores de conectividad de la biodiversidad, de los bosques de niebla y de los bosques secos tropicales.

Un aspecto fundamental es la construcción de las conexiones viales de los cascos municipales, de los circuitos productivos que integran las zonas rurales con las vías 4G y con la conectividad intermunicipal que permitirá proyectar un nuevo suroeste para el siglo XXI

La red vial tiene como columna vertebral las 4G Pacífico 2 y 3 (Línea Verde). Sobre esta hay que tejer la competitividad. Se deben consolidar los nuevos accesos con buenas especificaciones a los municipios (Líneas Azules). Las conexiones entre ellos y sus veredas, las intermunicipales y los circuitos productivos (Líneas Rosas). Eso sí, sin peajes, valorización y prediales, no hay futuro. Invirtamos en prosperidad.

Sigue leyendo

Diego Fernando Gómez

Ingeniero y economista con doctorado en Ingeniería, y doctorando en Historia Empresarial en la Universidad Autónoma de Barcelona. Director de ECSIM y profesor en varias universidades, ha liderado proyectos nacionales e internacionales —públicos y privados— sobre innovación, desarrollo económico y sostenibilidad. Para él, referente en pensamiento empresarial y prospectiva territorial, las ciudades nacen en lo local, pero su destino es el mundo. Solo al abrirse y conectarse logran desplegar su verdadero potencial y construir bienestar duradero.

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD