x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El turismo no es suficiente

Las grandes inversiones hoteleras iniciales han mantenido su operación, pero luego del auge inicial no se ha tenido un crecimiento sustancial. La pobreza multidimensional es del 38,5% y el desempleo en Tunja también se mantiene por encima del promedio de las ciudades capitales.

31 de agosto de 2025
bookmark
  • El turismo no es suficiente

Por Diego Fernando Gómez - opinion@elcolombiano.com.co

En 2001 las Cámaras de Comercio del Corpes del Noroccidente Colombiano hicieron un ejercicio de simulación económica sobre las actividades claves de futuro para sus ciudades capitales y departamentos. Manizales apostaba a una ciudad con excelencia en la formación superior y en la creación y fortalecimiento de empresas basadas en conocimiento. La ciudad no se sentía bien y se aquejaba de un estancamiento poblacional y económico.

Armenia estaba superando los impactos del terremoto de enero de 1999. Toda su apuesta estaba volcada al turismo. Las simulaciones indicaban que Manizales podría generar un buen número y calidad de empleos con sus nuevas apuestas productivas apalancada además en la revitalización del agro y las industrias existentes. Las simulaciones de Armenia, por el contrario, mostraban que la capacidad del turismo por sí sola no era suficiente para generar el empleo requerido.

En un artículo en el diario La República se señaló que la experiencia de las ciudades basadas en turismo no parece muy halagadora. A Cartagena lo le ha ido bien, no obstante ser un tesoro por sus murallas y belleza colonial. Ha mantenido niveles de pobreza monetaria por encima del 35% y multidimensional del 20%, con una informalidad del 60% y tiene desempleos por encima de la media entre las grandes capitales. Boyacá fue otra gran apuesta desde los años 70. Las grandes inversiones hoteleras iniciales han mantenido su operación, pero luego del auge inicial no se ha tenido un crecimiento sustancial. La pobreza multidimensional es del 38,5% y el desempleo en Tunja también se mantiene por encima del promedio de las ciudades capitales.

La agenda común en los planes de desarrollo de gobernaciones y municipios es el turismo. Difícil encontrar uno en el que este no sea una apuesta clave como eje de desarrollo socioeconómico del municipio. La realidad contrasta duramente contra esta ilusión.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD