x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Rionegro le quedó “grande” al DANE?

La verdad es que Rionegro le quedó chico, tiene mucha más población. Le quedó grande asimilar las dinámicas de expansión de poblaciones que se transforman aceleradamente.

21 de septiembre de 2025
bookmark
  • ¿Rionegro le quedó “grande” al DANE?

Por Diego Fernando Gómez - opinion@elcolombiano.com.co

En un artículo previo se analizó cómo Quibdó y Rionegro representaban dos mundos aparte. Las encuestas del DANE muestran un Rionegro en una fuerte dinámica de expansión, las de Quibdó atraso y estancamiento. Sin embargo, el dato de población para Rionegro que revela el DANE en el Anexo GEIH Julio 2025 es de 101.000 personas. Este está muy lejos de la realidad y de otras cifras que representa el mismo DANE.

En la figura anexa, se observa un pantallazo del Tablero de Mando desarrollado por la Secretaría de Salud de Antioquia y que presenta en línea los datos reportados por distintas fuentes de información oficiales. El dato de población que reporta el DANE en sus proyecciones municipales con base en el censo de 2018 es de 147.907 habitantes.

¿Por qué el DANE da dos cifras de población? Anota que tiene que armonizar series con cambios metodológicos y datos de censos. Pero en el caso de Rionegro, la diferencia es enorme. Un 48% mayor que la cifra en el anexo de empleo.

Pero el error es mayor y grave cuando estas cifras se comparan con la población asegurada registrada en la Base de Datos Única de Afiliados BDUA, del SISPRO que es el sistema de información de Aseguramiento en Salud en el país. Pocas personas tienen acceso a esta fuente, pues se requiere un registro de usuario con código de ingreso y curso previo para el uso de los datos. Por fortuna, el Tablero de la Secretaria nos lo muestra. La población real de Rionegro es superior a 213.679 habitantes. Es decir, 50% más grande que el dato mayor de los dos presentados por el DANE.

Lo primero para anotar es que uno de los subproductos de alto valor derivados del buen sistema de salud que se tiene en Colombia es que su afiliación, de más del 98% de la población, se convirtió en un empadronamiento real de la población. Esto que permite tener datos más ciertos que los censos o encuestas que hace el DANE. Es decir, la población de Rionegro es de 218.000 habitantes.

Lo segundo es que la dinámica que está teniendo Rionegro y las demás poblaciones vecinas a Medellín ha desbordado las aproximaciones metodológicas del DANE.

La verdad es que Rionegro le quedó chico, tiene mucha más población. Le quedó grande asimilar las dinámicas de expansión de poblaciones que se transforman aceleradamente. Medellín registra una población proyectada por el DANE de 2.634.570. La población afiliada es de 3.010.554. Para el Área Metropolitana las cifras son estas: Afiliadas: 4.507.996, Población Dane Población: 4.209.006, Anexo de Empleo: 4.194.000.

En las subregiones, Suroeste tiene 83.835 habitantes menos de los estimados del DANE y Urabá 78.923 más que los proyectados por la entidad. La afiliación real nos revela un nuevo mapa demográfico y de dinámicas socioeconómicas.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD