Síguenos en:
Aldo Civico
Columnista

Aldo Civico

Publicado

El adulto y el mocoso

Por ALDO CIVICO

aldo@aldocivico.com

Viendo la reacción de Donald Trump frente a la victoria de Joe Biden recordé algo que ocurrió con mi sobrino Riccardo cuando él tenía cuatro años. Pasamos la tarde jugando con una pelota en el parque. Todo estuvo bien, hasta que llegó la hora de regresar a la casa. Mi sobrino quería seguir jugando. Finalmente tuve que coger la pelota. Fue entonces que se desató el infierno. Fueron llantos y gritos en la mejor versión del melodrama italiano. Tuve que decirle de manera firme, “hacer pataletas no te va a servir conmigo; es la mejor manera para no conseguir lo que quieres”. Finalmente, se calmó. Le sequé las lágrimas que habían bañado sus mejillas y regresamos a la casa. Fue una escena ordinaria entre un adulto y un niño. Lo que impresiona de Trump, no es solamente que se comporte como un niño de cuatro años, sino que no haya adultos a su alrededor.

Por eso, contrasta tanto la actitud y la madurez humana que demuestra Joe Biden. Me impresionó también como Van Jones, célebre comentarista afroamericano de CNN, rompió en llanto frente a la victoria de Biden. Conmovido, dijo que desde ese día era más fácil ser padre y decirle a los hijos que tener carácter es importante, que ser buena persona vale, que decir la verdad es honorable. “Va a ser más fácil para mucha gente. Si eres musulmán en este país no te tendrás que preocupar de que el presidente no te quiera aquí. Si eres un inmigrante no te tendrás que preocupar de que te arrebaten a tus hijos. Es una reivindicación para muchas personas que de verdad han sufrido mucho”, dijo Jones secándose las lágrimas. Con sus palabras el comentarista también destacó lo importante que es tener adultos maduros en una posición de liderazgo hoy en día.

Joe Biden, a quien tuve la oportunidad de conocer durante la campaña presidencial de Barack Obama, siempre me ha impresionado por su autenticidad, simplicidad y capacidad de empatía profunda. Son cualidades que alimentó enfrentándose a grandes dolores en su vida. Hijo de una familia de obreros, tuvo que enfrentar la trágica muerte de su esposa y su hija en un accidente automovilístico recién elegido senador. Durante décadas, cada noche, tomaba el tren desde Washington para regresar a casa y estar con sus hijos en Delaware. En años recientes perdió a su hijo Beau, quien tenía cáncer de cerebro. “Sé por experiencia que llega el momento cuando el recuerdo de un difunto hará que una sonrisa te salga en los labios antes que una lágrima en tus ojos”, escribe Biden en su libro Promise Me Dad. Su madurez radica en la sabiduría que florece desde el dolor.

¿No será que la madurez, antes que las ideas políticas, debería ser el criterio fundamental a la hora de elegir a los líderes que guíen nuestras ciudades, regiones y países? De hecho, cuando nos volvemos adultos, escribe el autor Steven Pressfield, encontramos nuestro poder auténtico. “Encontramos nuestra voluntad y nuestra voz y encontramos el respeto a nosotros mismos”. Dejemos a los mocosos en casa.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas