Síguenos en:
Humberto Montero
Columnista

Humberto Montero

Publicado

El hipnótico gato chino de la suerte

Por Humberto Montero - hmontero@larazon.es

Estados Unidos ha acertado hasta ahora en casi todas sus predicciones sobre la invasión de Ucrania. Cuando Putin negaba sus planes para arrasar al vecino europeo y acusaba a Occidente de “dramatizar” y comportarse de forma “histérica”, la inteligencia estadounidense ponía fecha a la invasión. Ahora, Washington advierte de que China está dispuesta a rearmar a Rusia. Pekín lo niega como antes lo negaba Putin. Y, en ambos casos, los dos regímenes tienen más que perder que ganar con ese desafío.

Sin embargo, la minusvalía para China es mayor que para Rusia. Veamos por qué. Aunque muchas voces insinúan que vamos hacia un mundo multipolar, su análisis está errado. El mundo ya era multipolar desde los ochenta del pasado siglo. La globalización lo hizo posible con el crecimiento meteórico de la economía china. Hoy, China se enfrenta en una situación compleja por su propio crecimiento. Por un lado, necesita materias primas con las que alimentar su producción, lo que la ha convertido en el segundo mayor importador del mundo, y, por otro, tiene a EE. UU. y a la Unión Europea más Reino Unido como sus principales mercados.

El comercio exterior representó el 35 % del PIB chino en 2020, según los datos del Banco Mundial publicados este 2022. Las principales exportaciones chinas ya no son los productos de bazar ni los hipnóticos gatos de la suerte, al menos no solo eso. ¿Pero quiénes son los principales socios exportadores de China? Esta es la lista: Estados Unidos, Hong Kong, Japón, Vietnam, Corea del Sur, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, India y Taiwán. Entre todos ellos, suponen algo más del 50 % de sus ventas. De hecho, el superávit comercial de China en 2019 con Estados Unidos fue de 295.800 millones de dólares, tras un récord histórico de 323.300 millones en 2018. Rusia, con un PIB similar al español en un escenario de precios medios de los hidrocarburos, ni siquiera figura entre sus diez principales mercados de exportación y no representa ni un 2 % de sus ventas, muy cerca de España (1,1 %), pese a triplicar la población española.

Si tomamos el conjunto del saldo comercial, la Unión Europea es el primer socio de China. En 2020, los principales destinos de las exportaciones chinas fueron EE. UU. (17,5 %), la Unión Europea (15,1 %) y Hong Kong (10,5 %). En cuanto a las importaciones, los principales mercados proveedores de China en 2020 fueron la Unión Europea (12,6 %), Taiwán (9,8 %), Japón (8,5 %) y Corea del Sur (8,4 %). En este caso, Rusia sí figura en el top 10: en el décimo lugar, con la mitad del volumen de ventas de Alemania.

Ante este panorama, las bolsas chinas han sufrido importantes desplomes desde marzo por el delirio de Putin y los riesgos asociados para China. El índice de referencia de Shanghái ha caído un 12,2 % desde el pasado día 1, mientras que el de Shenzhen hizo lo propio en un 13,7 %, aunque estas cifras palidecen cuando se comparan con el derrumbe del Hang Seng, el selectivo de la Bolsa de Hong Kong, que se ha dejado un 19,1 % en el citado período. A esto se unen, además, los fuertes rebrotes de covid-19 por media China. No parece el mejor momento para que el gato de la suerte se frene en seco. Quizá, en este caso, EE. UU. solo esté avisando a China de que no está el horno para bollos 

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas