x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Elegir aquí y ahora

Encuestas, debates, nombres, caprichos, ridiculeces y gestos de los candidatos de la Atenas Suramericana se inflan y repiten sin límites, como si en la remota provincia periférica no pasara nada

23 de octubre de 2023
bookmark
  • Elegir aquí y ahora

Por Juan José García Posada - juanjogp@une.net.co

Hemos cultivado una idea distorsionada de las elecciones locales y regionales, al enfocar los problemas con estéril criterio centralista y darles más importancia política a las coordenadas del allá y entonces, en lugar de concentrarnos en la atención que debe ser prioritaria a los intereses vitales y propios, a las necesidades reales y los proyectos indispensables para resolver los problemas patentes del entorno, de aquí y ahora. A un veterano pensador del Quindío le escuché esta sencilla y práctica recomendación: “Para votar, no me importa si el Metro de Bogotá va a ser aéreo o subterráneo. Lo urgente e importante es quién nos garantiza que en este pueblo nos resuelvan el problema del agua, la necesidad de un buen acueducto”.

¿Que esa es una visión demasiado localista, parroquial y de campanario? Puede ser, pero descartarla es un error garrafal. Es cierto que también puede llamarnos la atención lo que pasa en “la ciudad de todos”, en la capital, en cuyos problemas y personajes se concentran los medios periodísticos de proyección nacional, desde el amanecer hasta el ocaso. Encuestas, debates, nombres, caprichos, ridiculeces y gestos de los candidatos de la Atenas Suramericana se inflan y repiten sin límites, como si en la remota provincia periférica no pasara nada, cuando son las localidades y las regiones las que le infunden sentido y realidad a la nación y lo nacional. Y las simpatías electorales entonces se dirigen hacia los llamados líderes nacionales, como sucedía en tiempos antiguos con la obediencia fatal a partidos y caudillos.

Es la clasificación verdadera, comprobada, de los problemas de Medellín y Antioquia, lo que en estos días más nos inquieta y motiva nuestras decisiones responsables del domingo que viene. Las veedurías ciudadanas, útil y honorable estrategia social de alerta, fiscalización y control de los actos y omisiones, aciertos y disparates de los que gobiernan, marcan la pauta al fijar prioridades, preocupaciones primordiales, dentro de las coordenadas de aquí y ahora que deben orientar las decisiones de los ciudadanos como vecinos, como habitantes y dueños de la ciudad, como defensores de la conexión histórica entre la tradición como legado invaluable del pasado y el progreso como creación de la inteligencia y el altruismo, de la rectitud de intenciones y el sentido común extraviados por obra de asaltantes y depredadores que merecen el castigo de la proscripción por dañinos.

Es lo mínimo que escribo, en serio muy preocupado, en vísperas de elecciones. Sobre todo, las locales, para frenar entre casi todos el proceso de descaecimiento de la ciudad en la que reconocemos la cercanía de la Patria, que de lo contrario seguiría siendo un espejismo, una ilusión inalcanzable. Como ciudadano, periodista y nacido hace tiempísimos a tres cuadras del Parque de Berrío, digo que la mejor elección ha de ser la que merece quien sea capaz de resolver los conflictos, problemas y necesidades de lo de aquí y ahora. Lo de allá y entonces, importa menos.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD