Síguenos en:
María Clara Ospina
Columnista

María Clara Ospina

Publicado

ENERO, MES DE DURAS DESPEDIDAS

Por María Clara Ospina

redaccion@elcolombiano.com.co

En enero fueron tantas las veces que oímos que alguien cercano había muerto, que los días se convirtieron en una amenaza de desconsuelo.

La muerte del ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo privó a Colombia de tener un presidente con una preparación, temple y carácter inigualables.

Se destacó desde joven en múltiples cargos ejecutivos, legislativos y diplomáticos, de todos los niveles nacionales e internacionales. Fue constituyente en 1991, ministro en cuatro carteras, y diplomático.

Dejó su partido Liberal para unirse al Centro Democrático y a los propósitos de Seguridad Ciudadana, impulsados por Álvaro Uribe Vélez. Con inmensa gallardía y disciplina partidista concedió a otros el derecho a ser candidato del partido. Esa gallardía y decencia caracterizó todos sus actos públicos y privados.

Su experiencia y gentileza, su excepcional capacidad para dirigir, y la manera como comprendía y solucionaba los problemas, lo hacían un candidato triunfador. Además, sus conocimientos y las relaciones cimentadas durante sus años como diplomático le habrían permitido abrir puertas a Colombia, invaluables en el área internacional.

Contaba con un arma secreta, el apoyo de una mujer muy especial a su lado, su esposa, Alba Lucía Anaya, y de una familia que lo adoraba. Su muerte ha sido una dolorosa pérdida para Colombia.

A nivel empresarial, Colombia perdió este enero a Arturo Blanco Ordóñez, hombre emprendedor que nunca dejó de crear empresas y puestos de trabajo para los colombianos. Promovió desde las cosas más sencillas, inclusive artesanías, hasta la explotación de una de las grandes riquezas de nuestro subsuelo, el carbón.

Ningún proyecto le quedaba grande a este santandereano. Donde pocos se atrevían a invertir, proponer, crear o explorar, él, con gran visión, lo hacía. Fue fundador, entre otras industrias, de Prodeco y Puerto Brisa, único puerto privado de Colombia. Se caracterizó por velar por sus trabajadores, empoderándolos con mejor entrenamiento y educación.

Aprendí mucho de su amistad y lo vi ser bondadoso como pocos. Un colombiano totalmente enamorado de su patria. Su familia, su gran amor, los empleados de sus industrias y sus amigos, sentiremos grandemente su ausencia.

Marcela Monroy, quien siguiendo los pasos de su padre, don Carlos Monroy, se destacó como abogada. Fue promotora de la Séptima Papeleta que llevó a la creación de la Asamblea Constituyente de 1991. En la Universidad del Rosario fue la más joven Decana de Jurisprudencia; fue miembro de las más importantes juntas directivas del país; además se destacó como gran promotora de los jóvenes.

El covid-19 se ha llevado a miles, todos nos duelen. Por ellos, un minuto de silencio

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas