Hay un concepto en economía que se llama “externalidades”. Los daños ambientales causados al planeta por la acción económica y humana toman con frecuencia estas características. Lo que quiere decir es que muchas veces los causantes de la contaminación no son afectados por esta directamente y, por el contrario, es asumida por la sociedad en su conjunto. Pensemos, por ejemplo, en la quema de combustibles fósiles que lanzan cantidades inmensas de contaminantes a la atmósfera y por las que realmente no responden los que las producen. O la contaminación del recurso hídrico, de un río, que sin importar quién la haga, pues los efectos los padecen todos los que de alguna forma están alrededor de este y no el que la causa. Claro que al final, cualquier...