Síguenos en:

Fiscalía Particular de la Intimidación

Por Ana Cristina Restrepo Jiménez -
redaccion@elcolombiano.com.co

La Fiscalía de Francisco Barbosa —no de la ciudadanía— profundizó las prácticas intimidatorias de Néstor Humberto Martínez. Aunque comparten la perversidad, el modus operandi los diferencia: Barbosa es más burdo.

La revista Cambio publicó “Esta es la puta guerra” (11/02/2022), artículo en el cual el general Jorge Herrera reconocía alianzas con narcotraficantes. El militar fue retirado. La semana pasada, la revista recibió un oficio de la Fiscalía advirtiendo de una diligencia para la cual requerían los audios y documentos relacionados con dicho caso. Cambio expuso la solicitud y, ante la reacción desatada por la vulneración de la confidencialidad de las fuentes, la Dirección de Comunicaciones de la Fiscalía le pidió a la revista que le remitiera el oficio que la institución le había enviado (¿?). Luego publicó un comunicado (falaz) aclarando que solo solicitaba información.

Dos meses atrás, con la misma noticia, la Fiscalía procedió igual con Noticias Uno: pretendía “crear un incidente de castigo”, “intimidar”, le dijo Ignacio Gómez, subdirector del noticiero, a María Jimena Duzán.

Resulta inevitable asociar estos hechos con el caso de Martha Lucía Zamora, exsecretaria de la JEP, quien fue absuelta por un juez después de ser acusada de “auxiliadora de las Farc” por la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez. Basados en un caso hipotético para un seminario y valiéndose de una interceptación telefónica sin autorización de un juez de control de garantías, destruyeron la reputación de Zamora para desprestigiar e intimidar a la JEP.

Pero el alumno (Barbosa) superó al maestro (Martínez): en abril, el fiscal Julio César Ochoa asumió el caso de Guillermo Acevedo, alias Memo Fantasma. En contra de las pruebas, favoreció al paramilitar y narcotraficante que hizo negocios con el esposo de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

¿Impericia? ¿Corrupción? ¿Estulticia? ¿Anhelos de jubilación “sin chicharrones”?

Primero levantaron el arresto domiciliario contra la madre de Memo Fantasma, Margoth Ramírez, y su abuela, Enriqueta Ramírez. En la familia enfrentan cargos de lavado de dinero, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito. El fiscal Ochoa declaró: “Es una tragedia familiar que enfrentan aquí un señor que está detenido, su mamá y su abuelita”. (Por cierto, ¿no nos suena conocido aquello de “tragedia familiar”?).

Este delincuente, considerado “en riesgo de fuga”, ha intentado sobornar a funcionarios y está acusado de comandar dos estructuras criminales que solían “liquidar a sus opositores”.

¿Qué tipo de intimidación supone para las fuentes la inminente liberación del mafioso contra el cual han aportado verdad? ¿Qué mensaje le transmite la Fiscalía al periodismo de investigación (como el de Insight Crime, cuya serie investigativa, Premio Simón Bolívar, fue difundida por la National Geographic)?

En julio de 2020, la vicepresidenta denunció por injuria agravada a Jeremy McDermott, codirector de Insight Crime. Memo Fantasma también lo denunció. Ambas acciones legales detuvieron su curso.

Si en la Fiscalía Particular de la Intimidación esperan que Cambio, Noticias Uno o Insight Crime dejen de investigar: ¡que lo hagan sentados!

Por transparencia con los lectores: Jeremy McDermott es mi esposo 

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas