x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Deben pagar con su sangre los ricos?

¿Se imaginan cuánto recauda el Estado francés por el “lujo” que consumen los ricos? Miles de millones en un país donde la presión fiscal no es precisamente la de las Islas Caimán.

12 de septiembre de 2024
bookmark
  • ¿Deben pagar con su sangre los ricos?

Por Humberto Montero - hmontero@larazon.es

En lo que va de siglo, Colombia ha realizado nada menos que 14 reformas tributarias con escaso éxito, al parecer. Pero el presidente Petro prepara la que cree definitiva, la que dejará en agua de borrajas todas las anteriores, según proclama. Sin embargo, les puedo adelantar con conocimiento de causa que será un fracaso absoluto. Y eso que aún no ha visto la luz. Todo porque Petro parte de la premisa de que hay que asfixiar a los más ricos. Según él, la ley de financiamiento no aumentará impuestos al común de los mortales, sólo a los super ricos.

Así, la tarifa nominal y marginal del impuesto de renta para los super ricos aumentará del 39% al 41%. Por otro lado, se reduciría el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia, menos a las del sector minero. Pero volvamos con el saqueo a los ricos. Se trata de 1.000 personas que cuentan con ingresos que superan los 1.500 millones de pesos al año, unos 144 millones mensuales, según leo en las páginas de Economía de nuestro querido diario.

No es que tenga un servidor un fervor desmedido por la acumulación exagerada de riqueza, pero es bien sabido que, de ella, surge la inversión y el progreso. Por tanto, ser progresista es favorecer la inversión y, por tanto, la acumulación “positiva” de capital, con estímulos a las fortunas que investiguen y apoyen el progreso. Veamos un ejemplo. Los impuestos a las grandes fortunas generan 60 céntimos de cada diez euros que recauda el fisco en la Unión Europea y no es que la tributación europea sea especialmente benéfica con los ricos.

En concreto, en 2022 los impuestos sobre el patrimonio representaron un 5,8% de la recaudación fiscal en el bloque comunitario y los aplicados a los réditos del capital, incluido el impuesto de sociedades, un 16,2 % de la misma. Mientras, los impuestos sobre el trabajo, en particular el de la renta, representaron más de la mitad de lo recaudado por el fisco (50,6%) y las tasas al consumo, como el IVA, el 27,3% La tesis de Petro es de párvulos: “Si se aumentan los impuestos de renta a los super ricos y se bajan a las empresas, entonces para los ricos es mejor invertir dinero en empresas y no en chucherías”.

La cuestión es que las “chucherías de ricos” pagan unos impuestos brutales y mantienen miles de puestos de trabajo en todo el mundo. Veamos otro ejemplo. Una de las mayores empresas del mundo, la única europea que se cuela en el “top 10” de mayores corporaciones planetarias tras las tecnológicas y megafondos estadounidenses y el petróleo saudí es el grupo del lujo francés Louis Vuitton Möet Hennessy (LVMH), que emplea a más de 175.000 personas en todo el mundo.

¿Se imaginan cuánto recauda el Estado francés por el “lujo” que consumen los ricos? Miles de millones en un país donde la presión fiscal no es precisamente la de las Islas Caimán. Así también avanza el mundo, porque sin la Fórmula 1 no habría adelantos que aplicar a los utilitarios y sin las naves privadas la carrera espacial estaría estancada.

Como no avanzamos es con todos metidos en cavernas, afilando puntas de piedra, que es a donde nos quieren hacer regresar los socialistas y cuantos defienden más impuestos en vez de menos, pero bien gestionados.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD