Síguenos en:
Invitado
Columnista

Invitado

Publicado

Iniciativas para una Paz sostenible

$Creditonota

Por Azucena Restrepo Herrera *
arestrepo@proantioquia.org.co

Confirmando que las empresas son esenciales para el desarrollo, no solo desde su contribución económica, sino por su proyección social e institucional, varios empresarios afiliados a Proantioquia hacen parte de un nuevo proyecto productivo sostenible que permitirá la reincorporación económica y social de la población que participa del proceso de paz.

Según se acordó con las Farc-ep, los excombatientes se ubicaron temporalmente en Espacios Territoriales para la Capacitación y Reincorporación (ETCR), como el de la vereda Llano Grande, en Dabeiba, Antioquia. En agosto de este año la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación confirmó su ubicación definitiva en este territorio y convocó al sector privado para el desarrollo de proyectos productivos.

Con esta nueva vinculación del empresariado de Proantioquia a los esfuerzos de construcción de paz, buscamos que la reincorporación de los excombatientes esté fundamentada en procesos sostenibles de reconciliación, inclusión y desarrollo con equidad. Este apoyo se suma a otras iniciativas que Proantioquia promueve en las zonas más afectadas por el conflicto, como la inversión empresarial para el desarrollo del Bajo Cauca antioqueño, donde con el Gobierno Nacional y la comunidad se construye una ruta de largo plazo a través del Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET); la construcción de las vías 4G o Vías de la Prosperidad y la iniciativa nacional del Catastro Multipropósito, que viene avanzando en la formalización de tierras en la región, con más del 50 % de predios sin títulos legales. Estas son condiciones necesarias para la mayor participación de la inversión privada y las economías lícitas que contribuyan a la recuperación del tejido social y el medio ambiente en el Bajo Cauca.

La iniciativa actual aporta en Dabeiba un predio de 270 hectáreas, que se destinará en un 70 % a proyectos asociativos de agricultura, ganadería o piscicultura que contarán con asesoría técnica y de comercialización. El 30 % restante se dedicará a la conservación de la biodiversidad, bajo el liderazgo científico de la Universidad Eafit. “Queremos extender a Dabeiba la experiencia de la expedición bio que tuvimos en Anorí para que, con la caracterización biótica como línea base, podamos evaluar la posibilidad de avanzar en una propuesta de turismo científico o turismo de naturaleza especializado que también aporte a la reincorporación de los excombatientes y a los procesos de reconciliación en esta zona llena de biodiversidad y con las condiciones para desarrollar estas oportunidades productivas para las comunidades de una manera responsable y sostenible”, explica Juan Luis Mejía Arango, rector de Eafit.

El Gobierno Nacional continuará acompañando a la población de Llano Grande como garante de infraestructura y servicios públicos, cultura de reconciliación y convivencia, educación y vivienda. Estas soluciones requieren aún la adquisición por parte del Gobierno de las 10 hectáreas donde se ubican los campamentos provisionales, que después de dos años alojan aproximadamente 200 grupos familiares (de cuatro personas en promedio), con alto porcentaje de primera infancia, (menores de 5 años) y jóvenes menores de 16 años. La vivienda en condiciones dignas sigue siendo una necesidad apremiante.

* Presidenta ejecutiva Proantioquia

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas