x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El inolvidable

Lo incómodo de esto es que un asunto que termina siendo a título personal, le pega muy duro al país.

hace 12 horas
bookmark
  • El inolvidable

Por Juan David Ramírez Correa - columnasioque@gmail.com

“Me volveré inolvidable”, le dijo Gustavo Petro al periodista Daniel Coronell. Su cara denotó el convencimiento de que la historia lo recordará por su pseudo audacia, sin importarle que todo lo que ha hecho ha sido a costa de la reputación y el futuro de Colombia.

Y como en sus palabras y actos el sentido común se perdió, las consecuencias no se hacen esperar. Uno de los grandes problemas de ese comportamiento mesiánico ha traído el deterioro al extremo de la relación con EE.UU., el mayor socio comercial que tiene Colombia, porque las cosas van más allá de una dinámica de insultos y envalentone entre Petro y Donald Trump.

Estados Unidos pone freno a una persona que, según ellos, incentiva y normaliza hechos constitutivos del narcotráfico. Sus comportamientos erráticos, desde la defensa pública de Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles, hasta revelación de información sensible sobre inteligencia antilavado (¿se acuerdan del software Pegasus y la exclusión de Colombia del Grupo Egmont?), hacen de Petro un ejemplo de poca confiabilidad para ese país y la comunidad internacional. A eso se suman la complacencia con los grupos ilegales, las afrentas a la institucionalidad -como aquella vez que subió a una tarima pública a los jefes de grupos criminales de Medellín- y la benevolencia con un montón de delincuentes, incluyendo exparamilitares y guerrilleros nombrados gestores de Paz, además del incremento récord en cultivos ilícitos y producción de cocaína. Son parte de los argumentos que llevaron a EE.UU. a decir que el país “falló de manera demostrable” en compromisos antidrogas.

Las consecuencias se tradujeron en la inclusión de Petro y su círculo cercano en la Lista Clinton, una marca indeleble de descrédito. Que el Departamento del Tesoro lo incluya en la oprobiosa lista no es por sospechas ni razones ideológicas. EEUU. no da puntada sin dedal, algo fuerte debe estarse cocinando. Ser parte de la lista, además de equipar a Petro con personajes como Nicolás Maduro y Daniel Ortega, lo lleva al aislamiento. ¿Cuál de sus amigos de izquierda lo respalda? ¿Será que Lula da Silva y Claudia Sheinbaum van a darle palmadas de apoyo en la espalda, cuando lo más importante para ellos es saldar diferencias comerciales con Estados Unidos?

Lo incómodo es que un asunto que termina siendo a título personal, le pega duro al país. $400 millones de dólares en cooperación fueron suspendidos. Se perdieron. ¿De dónde saldrán en adelante? Además, el riesgo regulatorio y reputacional para el país se va a materializar. Aunque la sanción a Petro no bloquea al Estado colombiano, el riesgo de co-designación a terceros por apoyo material es real y latente. Ninguna entidad estadounidense podrá tener nexos con el Estado, las contrapartes en el sistema financiero nuestro harán controles reforzados y se autorestringirán, el otorgamiento de créditos con la banca multilateral será tortuoso y costoso y el scoring país más enredado.

Petro dirá para sí mismo que logró su cometido: crear un enemigo externo en su lucha imaginaria de David contra Goliat. Eso avala sus ganas de ser inolvidable, pero la megalomanía, decisiones temerarias y sofismas de culpabilidad (dijo un columnista) no son una variable para creer que la actitud de EE.UU. vulnera la dignidad nacional. Al contrario, la indignación está en los actos erráticos de un liderazgo distópico, pasado de provocaciones innecesarias.

Petro, el inolvidable. El inolvidable por muchas cosas que nada tienen que ver con las que él cree que lo llevarán a la historia universal.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD