Síguenos en:

La Casa Redonda

Los jóvenes tienen su manera nueva y original de abrirse paso en la vida, como lo demuestra la experiencia llamada “La Casa Redonda, trabajo colectivo”, ubicada en Laureles. Allí cohabitan, abriéndose a un nuevo mundo laboral de manera legal y creativa, varias pequeñas empresas compuestas por dos o tres socios, que generalmente no sobrepasan los 30 años.

La casa de 18 habitaciones, que anteriormente ocuparon los jesuitas, está dividida en oficinas donde se ejecutan diferentes tipos de actividades: diseño, fotografía, arquitectura, comunicación, producción audiovisual, enseñanza de otras lenguas, danza, escritura, etc. Allí se comparte el taller, la cocina, los baños, cada uno se encarga de lavar su propio pocillo marcado con su nombre y se contratan...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas