Síguenos en:
Francisco Cortés Rodas
Columnista

Francisco Cortés Rodas

Publicado

La corrupción de lo público

La corrupción existe y ha sido un problema desde el comienzo de la historia de la humanidad. Esta fue considerada como causante de la caída del Imperio Romano. Cicerón afirmó que “servirse de un cargo público para enriquecimiento personal resulta no ya inmoral, sino criminal y abominable”. Cuando Maquiavelo analiza la crisis de Italia dice que donde la corrupción domina, donde no valen ni el derecho ni la moral, allí no hay posibilidad alguna para construir un orden político. Según Tocqueville, un gobierno que promueva la corrupción de funcionarios y allegados del grupo dominante en el poder destruye los fundamentos de la democracia.

Pero ¿qué significa hoy corrupción? El concepto de corrupción ha cambiado a través de los siglos y varía en gran...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas