Síguenos en:
Alberto Velásquez Martínez
Columnista

Alberto Velásquez Martínez

Publicado

La enfermedad del siglo

Por Alberto Velásquez Martínez

redaccion@elcolombiano.com.co

Dice el periódico El País de España, el diario más influyente en idioma español, que “la izquierda retoma el vuelo en América Latina”. Argentina, Méjico, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, ya tienen no solo gobiernos de izquierda sino de izquierda populista. Y está a punto de caer Ecuador. De hacerlo, Colombia quedaría aprisionada por dos vecinos matriculados en el fracasado socialismo siglo XXI.

Con el populismo corre en paralelo el caudillismo, sea de izquierda o de derecha. Ese caudillismo que tuvo tanta fuerza en Latinoamérica en los años 50 del siglo pasado, ejercido en altísima proporción por militares que dieron zarpazos a gobiernos civilistas y legítimos para cubrir a Suramérica y el Caribe con sus espadas totalitarias y corruptas.

Hoy el populismo en la región está animado por civiles aventureros. Europa tampoco está vacunada contra esa peste. Se abre caminos en el viejo continente a ritmos acelerados. El discurso de los espejismos, del hombre providencial y dogmático, del caudillo mesiánico, del pensamiento único, ya no solo cala en las naciones más atrasadas política, económica y social, sino en países en donde el desarrollo ha sido floreciente. En Gran Bretaña, Holanda, España, Italia, Francia, Grecia, cuna de la filosofía, brota el populismo, tanto de derecha como de izquierda. Ambos –y los extremos se atraen– “apelan al pueblo sin mediaciones institucionales”. No pocas veces acompañados de xenofobia, neofascismo y por supuesto de autoritarismo, su hermano gemelo. En España se afianza el populismo de izquierda, con el propósito de borrar todo vestigio de aquella España que fuera el coto privado de caza del ultraderechista Francisco Franco.

En un libro de Pierre Rosanvallon, El Siglo del Populismo, analizado por el sociólogo Eduardo Pizarro, se describen las principales características del populismo: la idealización del poder del pueblo, la visión de la democracia directa sin ningún tipo de intermediación entre pueblo y poder, la encarnación del Hombre pueblo como único factor de poder, el nacionalismo extremo y el retorno a los discursos pasionales y emocionales por encima de las razón, para despertar el fervor popular. Conjugando todos estos factores a los colombianos se nos viene a la memoria el caudillo de izquierda Jorge Eliécer Gaitán –“yo no soy un hombre, soy un pueblo”– y el demagogo de derecha, general Rojas Pinilla.

Colombia está propensa al aterrizaje, así sea de barriga, del populismo de izquierda. Su sindicato, en donde hay no pocos tránsfugas, tiene los ojos puestos en la conquista del poder. Sabe que este país es la joya de la corona por su posición geográfica. Tiene carismáticos caudillos populares, que saben vender ilusiones a electores desencantados, dispuestos a dar saltos al vacío en sus desesperos y angustias.

Este 2021 será caliente en Colombia, país atacado tanto por el coronavirus como por el populismo. Ambas enfermedades terminales para la vida corporal y democrática. Ambos males podrían confirmar la tragedia socrática de que “la vida no es más que una larga enfermedad”. Enfermedad pandémica y enfermedad política, en la cual podría caer el año entrante Colombia

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas