Para nadie es un secreto que Medellín y Antioquia en general, han hecho apuestas significativas por los temas educativos, sobre todo en el último decenio. Parte importante de los recursos ha permitido mejorar significativamente la calidad de los espacios destinados a formación, que en un contexto como el nuestro no solo son necesarios, sino que aún son insuficientes, dadas las altas brechas sociales y territoriales.
La educación, como una ruta de desarrollo local, ha permeado favorablemente en la cultura de muchos actores sociales –empresarios, académicos y líderes cívicos, entre otros- que desde sus prácticas se han vinculado a una suerte de “pacto colectivo” para una educación de calidad y pertinente con las necesidades territoriales. Esta...