x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los peligros contra EPM

Todas esas advertencias que hacen los profesionales de la primera empresa de servicios públicos del país, son para prevenirnos y que, en las próximas elecciones, no nos equivoquemos como en las pasadas.

17 de agosto de 2023
bookmark
  • Los peligros contra EPM

Por Juan Gómez Martínez - opinion@elcolombiano.com.co

Los profesionales de EPM, Sinpro, publicaron un interesante suplemento en este diario, en el que plantean el peligro que representa la política de la actual administración distrital, que pareciera querer acabar con las Empresas Públicas de Medellín.

Unas empresas que tienen 68 años de prestación de servicios a Medellín, a Antioquia y a Colombia, ahora llega un alcalde que pareciera odiar a esta región y pretendiera liquidar el ejemplo que representa EPM para prestar los servicios públicos de la mejor calidad. Dicen los autores del documento: “Por eso resulta incomprensible que el alcalde y quienes lo rodean parezcan haberse confabulado para destruir la reputación de EPM y la de la propia ciudad a la que la empresa entrega billonarios recursos para inversión social...”

Critican el nombramiento del gerente a dedo, cuando se había comprometido a acudir a una firma de cazatalentos para señalar al funcionario para manejar a la mejor empresa de prestación de servicios del país. No lo hizo. Hizo a un lado la mayor riqueza de la empresa como eran sus vicepresidentes y jefaturas, para dar paso a personas “cuyo gran mérito al parecer es ser cercanos al alcalde o al gerente, ser referidos de sus aliados políticos y no haber nacido en Antioquia, es decir..., con mínimo amor y sentido de pertenencia por EPM, Medellín y la región”.

Les preocupa, a quienes han dado todos sus esfuerzos por la empresa de servicios domiciliarios más importante del país, que “esta administración ha mentido y jugado con el proyecto Hidroituango al que ha puesto en riesgo permanente con sus decisiones y, un propósito cada vez mas evidente, entregar las obras finales ( turbinas 5 a 8) a empresas chinas”.

Se refieren, los profesionales de EPM, a que la administración distrital “ha engañado a la gente con la falsa promesa de ‘congelar’ las tarifas de los servicios públicos a cargo de EPM, con una supuesta fórmula que, casualmente, encontró después de tres años y en plena época electoral.”

El alcalde actual, nunca ha dicho lo que ha recibido de EPM, 6.3 billones de pesos en transferencias de la empresa, para justificar la solicitud de 330 millones más.

Todas esas advertencias que hacen los profesionales de la primera empresa de servicios públicos del país, son para prevenirnos y que, en las próximas elecciones, no nos equivoquemos como en las pasadas y que, ahora sí, elijamos un alcalde que trabaje de verdad por la comunidad y no lo haga nuevamente por uno desconocedor de la ciudad y que trabaja en su propio beneficio y en el de sus asesores y amigos.

Ya la comunidad de Medellín sabe que, elegir un desconocedor de la ciudad, uno que prefiere el amiguismo a la sabiduría y conocimientos para manejar la cosa pública, es hacer que el desarrollo desaparezca y que el progreso se retarde hasta cuando sepamos elegir al mejor. El mensaje de los profesionales de EPM se convierte en el campanazo de advertencia para no volvernos a equivocar.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD