x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Un candidato de “izquierda”

hace 4 horas
bookmark
  • Un candidato de “izquierda”

Por Natalia Zuluaga Rivera - nataliaprocentro@gmail.com

Para los seguidores, simpatizantes y militantes del Pacto Histórico, y para quienes aún creen en la ideología de izquierda y se dejan deslumbrar con discursos socialistas, populistas, paternalistas y altruistas, les haré un pequeño recuento del precandidato del Pacto Histórico que asegura que ganará la consulta interna del Pacto el próximo 26 de octubre, y quien, desde ya, se hace llamar el sucesor de Gustavo Petro.

Este personaje, inició en la política siendo candidato al Concejo de Medellín por el partido Conservador; luego fundó en Bogotá el partido del Tomate, un movimiento político que nunca alcanzó curul para ser partido, y ahí llegó su fin; luego se arrodilló ante la política tradicional y pasó a ser candidato a la cámara por Bogotá con el partido Liberal de Cesar Gaviria; finalmente llegó a la Alcaldía de Medellín con los independientes y hoy aspira ser el candidato a la presidencia por el Pacto Histórico. Hasta acá, el pequeño recorrido de su promiscuidad política.

Como pueden ver, no le ha importado pasar por un abanico de partidos, para él no hay ideología que guíe su camino político, no existen banderas, ni principios que determinen su actuar, lo único que le importa es llegar donde vea oportunidad de tener poder. Para Daniel Quintero, pareciera que la palabra Gobernar, significa acceder a los privilegios del poder, beneficiar a los suyos y presuntamente querer enriquecerse.

Los que no son paisas y vienen “deslumbrándose” con Quintero, les refresco memoria: Este personaje llegó en 2020 a la alcaldía de Medellín, llegó a dividir, se enemistó con el empresariado Antioqueño y las grandes empresas paisas; contrario a buscar colaboración armónica con la empresa privada y afianzar alianzas para avanzar en proyectos de ciudad que nos beneficiaran a todos, decidió gobernar solo, o mejor, con su círculo más cercano de amigos y familia sin importar si eran o no, personas calificadas para ser nombradas en cargos directivos y técnicos que exigían conocimiento idóneo para el mantenimiento y crecimiento de empresas importantes de la ciudad, ejemplo: RutaN.

Nunca sus propuestas estuvieron pensadas en la prevalencia del interés general, pero si en cambio, pensadas desde la ambición y el interés particular. No se trata de hablar por hablar, por eso cabe recordar que, a la fecha, van 36 funcionarios de la Alcaldía (2020-2024) con imputaciones por diferentes delitos relacionados con corrupción y malversación de recursos públicos. Se investigan: Contratos sin el cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos; peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción, estos dos últimos imputados directamente a Quintero.

Si bien una imputación, no es la confirmación de responsabilidad penal, es por lo menos la existencia de elementos probatorios, para inferir de manera razonable, que la persona imputada, es un probable autor del delito que se investiga.

Conociendo su habilidad para hacerse notar, su estrategia digital, disruptiva y populista, ese porcentaje podría crecer. ¡Abran los ojos! pregunten a quienes padecimos el peor gobierno que ha tenido Medellín, y muchos les dirán: Este personaje, es peligroso y puede ganar la consulta.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD