x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se acabó la robadera

hace 13 horas
bookmark
  • Se acabó la robadera

Por Paola Holguín - @PaolaHolguin

El pasado domingo 31 de agosto se adelantó el noveno foro de precandidatos presidenciales del Centro Democrático sobre lucha contra la corrupción. Un tema fundamental, porque cuando se normaliza la corrupción, empieza a morir la democracia, por el deterioro en la confianza, la institucionalidad y el Estado de derecho.

Luego de una magnífica exposición de María Margarita Zuleta, que nos invitó a hablar de integridad; compartimos reflexiones y propuestas sobre las acciones frente a las personas, las instituciones, y los procesos y procedimientos, para superar el vergonzoso puesto 92 entre 180 países que con un puntaje de 39 sobre 100, en el Índice de Percepción de Corrupción que mide Transparencia, señala niveles de corrupción muy serios en el sector público.

Nosotros propusimos trabajar en ocho áreas:

1. Reducción sustancial del Estado y su aparato burocrático, a partir de una auditoria nacional para determinar duplicidades y suprimir o fusionar entidades y cerrar programas que no cumplen objetivos.

2. Racionalización del gasto público, con un presupuesto ligado a indicadores de desempeño claros, tal como lo hace Finlandia. Eliminaremos cupos indicativos y auxilios camuflados en el presupuesto y priorizaremos inversión sobre burocracia y gasto corriente.

3. Digitalización del Estado para a través de Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain, identificar patrones anómalos, prevenir fraudes fiscales y mejorar gestión de datos. Además, vamos a trabajar en la interoperabilidad para que los sistemas de todas las entidades se hablen entre sí.

4. Vamos a hacer realidad el Sistema Nacional de Rendición de Cuentas, que se encuentra en el Decreto 230 de 2021, a través de un sistema eficiente y oportuno, como pilar de confianza democrática.

5. Instituciones sólidas e independientes. Necesitamos organismos de control eficaces, autónomos y respetados, donde existan códigos de conducta y normas estrictas de conflicto de interés, sanciones claras y efectivas (eliminando beneficios y evitando que los corruptos regresen al Estado por nombramiento, elección o contrato). Reformaremos la Contraloría y la Procuraduría, separando funciones de auditoría y sanción, y estableceremos métodos modernos de investigación.

6. Como en Suiza y Singapur vamos a lograr trazabilidad financiera total y sanciones ejemplares; fortaleciendo la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), ampliando bases de datos, alertas tempranas y trazabilidad de casos; con interoperabilidad tendremos obligatoriedad de reportes detallados de operaciones sospechosas por parte de cualquier ciudadano, levantamiento automático de secreto bancario en investigaciones de corrupción y solicitud de reingreso a Egmont Group. Además, vamos a activar una estrategia de recuperación de activos.

7. Cultura de la legalidad. Vamos a trabajar por la integridad, es decir, la adopción y práctica colectiva de valores éticos y principios compartidos; vamos a armonizar ley, moral y cultura; a promover el control ciudadano, a publicitar casos de éxito en el combate a la corrupción, a proteger y estimular a denunciantes y a recuperar la ética pública.

8. Control del territorio para evitar la captura de rentas y del presupuesto público por parte de los bandidos; como ocurrió en un momento con el presupuesto participativo de Medellín o con las regalías de Arauca, cuando Gobernadores terminaron destituidos e inhabilitados por nexos con el ELN o los paramilitares.

Finalmente, lo más importante es el compromiso ineludible de un Partido que entiende que la corrupción no es un error administrativo, sino un crimen contra la Nación.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD