Por Luis Alfonso Rojo Jaramillo
Desde el primer día que la Alcaldía de Medellín estableció como medida de control del covid–19 la inscripción de personas y empresas en la plataforma Medellín me cuida, traté de realizar mi registro como persona para que la empresa me pueda inscribir y obtener el permiso de movilización; trabajo con el sector de la construcción, del cual dependen 9 familias.
Luego de muchas dificultades para la obtención del usuario y la contraseña, me comuniqué con la línea de la Alcaldía (29704/2020) y luego de permanecer 5 horas al teléfono me contestó el agente José Daniel Quintero Moré indicándome que por la línea no era posible atender tal situación debido a que efectivamente era un error del sistema y él no lo podía gestionar; me indicó que me contactara vía chat para tratar de encontrar solución o que radicara un derecho de petición. El derecho de petición fue radicado el día 30 de abril.
El 13 de mayo la Alcaldía responde el derecho de petición, pero con respuesta y solución incoherente, pues me envían el paso a paso para registrarme. Ello lleva a pensar que no leyeron el contexto de lo solicitado y respondieron de afán.