x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Por Rubén Darío Barrientos G. - opinion@elcolombiano.com.co

Rechiflómetro

hace 7 horas
bookmark
  • Rechiflómetro
  • Rechiflómetro

Por Rubén Darío Barrientos G. - opinion@elcolombiano.com.co

Rechiflar no es nada distinto a expresar desaprobación, inconformismo, desacuerdo o insatisfacción. Nadie, que yo sepa, rechifla a favor de alguien. Daniel Quintero, el Reseteador, fue abucheado y silbado en el Festival Petronio Álvarez, en Cali. Le gritaron: “¡Fuera ladrón!”. Antes, en el Décimo Congreso Empresarial Colombiano, promovido por la Andi (debate de aspirantes presidenciales), al imputado exalcalde le lanzaron mandobles y expresiones con gritos estentóreos también de: “¡Fuera ladrón!”. De maneras sistemática y desafiante, Quintero viajó a la isla Santa Rosa de Yavarí (territorio en disputa entre Colombia y Perú) y plantó una bandera colombiana. El Congreso de Perú, aprobó la moción de declararlo persona non grata. Y, en la Convención Bancaria en Cartagena, los asistentes lo recibieron con soberana bronca y le gritaron: “¡Bandido!”.

Por su parte, el presidente de Colombia ha recibido tantísimas veces, los gritos de “¡Fuera Petro! ¡Mentiroso, mentiroso, mentiroso!”. Por ejemplo, en el Congreso de la República, durante la instalación del nuevo periodo legislativo, fue interrumpido por gritos e insultos mientras intervenía ante la plenaria para dar a conocer los “resultados” de su tercer año de “gobierno”. También lo han apaleado en Barranquilla, en los partidos de fútbol de las eliminatorias para la Copa del Mundo. Entretanto, “¡sin Petro, sin Petro!”, gritaron los familiares de los Policías, que pedían que se iniciara la ceremonia de ascenso de uniformados sin el presidente, quien se demoró en llegar. Y, claro está, las rechiflas en Medellín, ni hablar: han sido de grueso calibre y en todas ha retumbado el estribillo: “¡Fuera Petro!”.

Ambos, son provocadores. Petro “gobierna” desde el resentimiento, el odio y lo pendenciero. Por eso, sus nombramientos los hace contracorriente y sus frases son premeditadamente incendiarias y difusas. Quintero, es ególatra y disfruta que hablen de él. Calcula lo que ejecuta y tiene muy claro que será noticia ipso facto. Ninguno de los dos, teme hacer lo que hace. Por el contrario, eso los regocija.

Pero voy a traer a colación, un sesudo análisis sobre los procederes del exalcalde, que ha hecho en X la valerosa Tyche (@Tyche78Tyche). Veamos: “No hay improvisación: hay teatralidad política. La ecuación es sencilla: símbolo visual + ruptura de etiqueta + cámaras + reacción adversa = Clip memorable. Ese clip se edita, se repostea, se pauta; y el rechazo presencial sirve como prueba de autenticidad: “si me abuchean, es porque incomodo a los poderosos”. Y prosigue:

El playbook de la “estrategia de las irrupciones” es simple y rápido: 1) Selección del escenario de alto rating (foro, congreso gremial, evento deportivo/entretenimiento). 2) Dispositivo simbólico y simple (bandera, pancarta, frase, eslogan). Mensaje máximo 10–12 palabras. 3) Coreografía de 30–60s: entrada, plano cerrado, frase, salida. Múltiples cámaras propias. 4) Distribución secuenciada: X/Instagram/TikTok, luego envío a medios y líderes de opinión. 5) Explotación del backlash: Victimización controlada, “nos quieren silenciar”, fundraising y listas de difusión. Rápido, fácil, efectivo, y pone a todos a hablar de él”.

Algunos opinadores, conceptúan que los medios deberían darles menos “pantalla” a tan presuntuosos personajes. Hablar tanto de ellos, es el verdadero acicate que paladean ambos. Claro está que reseñar, es tarea que reclaman los lectores, oyentes y televidentes. Por ello, engavetar lo que hacen y dicen Petro y Quintero, termina desinformando. Lo que sí será necesario, es ser críticos y valorativos como lineamiento incondicional.

Sigue leyendo

Por Rubén Darío Barrientos G. - opinion@elcolombiano.com.co

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD