x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Por Rubén Darío Barrientos G. - opinion@elcolombiano.com.co

Vargas Lleras, mueve el torniquete

hace 2 horas
bookmark
  • Vargas Lleras, mueve el torniquete
  • Vargas Lleras, mueve el torniquete

Por Rubén Darío Barrientos G. - opinion@elcolombiano.com.co

Germán Vargas Lleras (63 años), ha sido concejal, senador, presidente del Congreso, ministro, vicepresidente y jefe de partido. Abelardo de la Espriella (47 años), cantante de ópera, con avión privado, productor del ron Defensor y con 23 años de haber fundado su firma de abogados. Vicky Dávila (52 años), quiso ser cantante y 34 años en el periodismo. La diferencia entre la trayectoria y el paracaidismo. La distancia entre llegar al destino y apearse en la carretera. La lejanía aparatosa entre el curriculum vitae y la liviandad.

Colombia, país sin líderes políticos, asiste a un escenario mediocre: el que hable mal de Petro y se asome en la derecha, ipso facto marca puntos en la intención de voto. Con eso es suficiente. Remember: 14 de febrero de 2025, primera Vicky Dávila con 15,1 % en Guarumo y Ecoanalítica; 5 de noviembre de 2025, primero Abelardo de la Espriella con 17 % en Polimétrica. El Tiempo (9 de noviembre de 2025), en su confidencial “En secreto”, fue caja de resonancia: “luego de siete meses de ausencia (desde abril), Germán Vargas Lleras vuelve a la agenda de actos públicos”.

Tal cual. El nieto de Carlos Lleras Restrepo, despuntó a la notoriedad y se le vio bien en apariencia. Médicamente, se recuperó, pero políticamente no basta eso: tiene que estar macizo para que el electorado le apueste a su nombre. Sin embargo, advierten desde Cambio Radical que, en unos días, habrá humo blanco: o candidato Presidencial o postulante al Senado. Incógnita. El otrora imberbe concejal de Bogotá, con apenas 19 años, y una senatoría ininterrumpida —entre 1994 y 2008 —, se ha enfrentado tétricamente cuatro veces a la parca (muerte).

En el 2002, cuando le explota la carta-bomba; en el 2005, siendo alfil de Uribe, le estalló un Corsa negro a 50 metros cargado de dinamita; unos años después, mientras buceaba con su hija Clemencia, una ola en la isla de San Martin lo arrastró hasta una roca y le causó daños cerebrales. Y en abril y en mayo de 2025, sendas cirugías en la Fundación Santa Fe de Bogotá y Houston, Texas, pusieron en vilo su salud. Vargas Lleras, a pesar de todas las recomendaciones, en un momento dado, se fumaba sesenta cigarrillos diarios. Bárbaro.

Es línea dura. Taquillero. Con horas de vuelo, estilo directo, pragmático y con liderazgo político. Se ha enfrentado al petrismo y le cabe el país en la cabeza. En el 2009 se aparta de Álvaro Uribe por motivo de la reelección. Es un abogado con posgrados en gobierno y administración pública. Una zona gris, lo puede pringar: ha sido escudero del felón Juan Manuel Santos. Se pavonea en el sector público y refleja una extraña mezcla entre delfín, barón electoral y víctima de la violencia.

El 25 de junio de 2009, lanzó su campaña presidencial para el periodo de 2010-2014, logrando cerca de un millón y medio de votos. Flaco balance. Cogiendo otra vez impulso e insuflando berraquilina, llamó a Gustavo Petro “mentiroso y embustero”. En marzo último, en una entrevista para El País de España, afirmó que “la oposición debe llegar a las elecciones con un solo candidato, cualquier otra cosa sería un suicidio”. Es opción factible. En la ruta electoral, puede darles un coscorronazo a sus rivales. Tiene lomo. Empuja duro.

Sigue leyendo

Por Rubén Darío Barrientos G. - opinion@elcolombiano.com.co

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD