A fines del 2017, 60 líderes de Oriente -campesinos, empresarios, cívicos y académicos- formularon los objetivos mayores y que deberían promover colectivamente como Visión de Sostenibilidad de su región, la reducción de las desigualdades, la paz, la justicia y el mejoramiento de instituciones al servicio de todos. En la educación de calidad y el empleo digno ven las grandes palancas para lograrlo; y en el agua potable para todos y el respeto generalizado al entorno ambiental, las condiciones mínimas para que los habitantes se sientan incluidos y trabajen por una mejor región.
El proceso se apoyó en quince informes de planeación del territorio y en indicadores económicos, sociales y ambientales, todos en clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible...