x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por María del Rosario Gómez Pinedo - opinion@elcolombiano.com.co

¿Saben los colombianos por qué nos debe importar el Esequibo?

10 de diciembre de 2023
bookmark

Por María del Rosario Gómez Pinedo - opinion@elcolombiano.com.co

Envío esta modesta opinión al periódico después de haber pasado varios días esperando a ver si el presidente de Colombia o su Ministerio de Relaciones Exteriores emitían alguna opinión sobre la decisión del dictador venezolano Nicolás Maduro de atropellar el derecho internacional al querer apoderarse a las bravas de la zona del Esequibo, violentando unos acuerdos con su vecina Guyana. De cierta manera, la actuación de Maduro es igual a la de Putin frente a Ucrania.

La espera no dio resultado, pues hasta ahora ni el Gobierno colombiano ni su canciller han dicho ni mú. Si Petro gatilla fácil desde su Twitter (X) ante cualquier hecho que vaya contra su credo político, en esta ocasión calla. Y es grave que calle, porque lo de Maduro con el Esequibo puede tener gravísimos efectos para Colombia, pues lo que está haciendo allá también lo puede hacer en cualquier momento contra nuestro país.

Colombia tiene disputas limítrofes con Venezuela. ¿Qué hace creer a Petro que en un momento dado Maduro no convoque otro referendo-trampa, como el del pasado domingo, preguntándoles a sus adeptos chavistas si creen que ciertos territorios colombianos deben ser anexionados a Venezuela? ¿Y que, una vez obtenido el sí de rigor, proceda a modificar los mapas de su país incluyendo territorios de Colombia?

Es verdad que el tirano venezolano no tiene unas fuerzas armadas competentes ni listas para entrar en conflicto con nadie. Pero también es cierto que en Colombia el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y su ministro de Defensa solo tienen una concepción de la protección de la soberanía nacional, consistente en que el mejor uso de los Ejércitos es el de dejarlos inactivos, quietos, acuartelados, pues su actuación es contraria a su ideología sectaria.

Sigue leyendo

Por María del Rosario Gómez Pinedo - opinion@elcolombiano.com.co

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD