Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Los Planes Nacionales Sectoriales (PNS) para el Campo anunciados son una buena noticia, toda vez que la implementación del Punto 1 del Acuerdo de Paz tiene entre sus compromisos más importantes generar instrumentos, acciones y presupuestos concretos para que los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) tengan funcionalidad y las prioridades ahí establecidas se puedan atender.
Sin embargo, llama la atención que el propósito fundamental planteado en los PNS anunciados, esté orientado de manera general en una reducción de la pobreza rural y el cierre de las brechas urbano-rurales, sin hacer un especial énfasis en el rol que tienen estos planes para cumplir lo previsto en la Reforma Rural Integral. Sin duda alguna, es necesaria una política integral para el campo que de manera decidida avance en lograr un desarrollo más equilibrado entre regiones y poblaciones y con estos planes se da un gran paso en esa línea. Sin embargo, el no hacer énfasis en la importancia del accionar del Estado en estas zonas, es un riesgo en términos del compromiso con el Acuerdo y con los ciudadanos colombianos que participaron en el proceso de formulación de las prioridades de transformación para su territorio