En la Amazonia es posible pensar en un desarrollo sostenible, lo cual implica que hay zonas que deben protegerse en estado de conservación absoluto para que su principal función de sostenibilidad sea mantener la regulación climática y la provisión de biodiversidad. Hoy, más que nunca, debe entenderse que hay áreas intocables y otras donde sí podrán hacerse algún tipo de proyectos de infraestructura y producción de alimentos, entre otros.
En alimentos la discusión es grande. No puede seguirse usado...
¿QUERÉS SEGUIR LEYENDO?
Solo debés ingresar unos datos mínimos para crear tu cuenta
y leer todo el artículo. Es Fácil y te toma menos de un minuto.
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
SI YA ESTÁS REGISTRADO
Iniciá sesión con tu correo y contraseña