Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Socio Investigador de Econometría LTDA. Ex subdirector Departamento Nacional de Planeación
Centrarse en la polarización como un obstáculo para la economía demuestra falta de imaginación y de una mirada de largo plazo.
Quedarse en la polarización es un bloqueo que no deja mirar el futuro. Un futuro donde todo el mundo esté mejor. Ese tipo de apuesta de la sociedad fue lo que se logró en procesos de paz como el de Suráfrica.
Cuando los debates se concentran en el momento, sin perspectiva de futuro, se agudizan las diferencias y se acentúa la falta de confianza en el otro.
El otro punto es que estamos en una transición. Nos estamos moviendo como sociedad de una situación a otra. Con nuevas posibilidades de ocupación del territorio y de desarrollo regional. Es una transición en términos del desarrollo que no es fácil y en la que se debe evitar caer en trampas de pobreza porque la economía no avanza.
Hay que pensar, para dar un ejemplo, que tenemos una gran cantidad de tierra que pueda permitir una mejor agricultura, de talla mundial. Temas como este es en los que vale pena debatir. No quedarse en las discusiones bizantinas.