Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
“Nos encontramos en un momento de una particular incertidumbre. Al comenzar el año, el crecimiento global parecía haber tocado fondo, con signos de estabilización y expectativas de un rebote modesto -de 2,9 % el último año a 3,3 % este año-. Esta estabilización vacilante estuvo ayudada por la política monetaria y, en algunos países -por una política fiscal expansionista, así como por la fase 1 del acuerdo entre China y Estados Unidos. Sin embargo, la recuperación proyectada es frágil y basada en un retorno a condiciones normales de las economías debilitadas.
Desde que se hicieron las proyecciones, el virus Covid-19 ha irrumpido en la actividad económica en China y podría poner en riesgo la recuperación de la economía mundial. Sobre todo, se trata de una tragedia humanitaria, pero que también tiene un alto costo económico. Yo informo al G20 que aún en el caso de una rápida contención de la enfermedad, el crecimiento en China y en el resto del mundo se verá afectado. Por supuesto, todos esperamos que se trate de una recuperación en forma de V (caída pronunciada y rápida recuperación) , pero dada la incertidumbre sería mejor prepararse para escenarios más adversos”.