x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Editorial

Canal abierto Trump-Maduro

Puede resultar sorpresivo para muchos sectores de opinión, pero los canales de contacto son propios de la gestión de las relaciones internacionales, donde priman realismo y pragmatismo.
<span style=text-transform:uppercase>ilustración</span><b><span style=text-transform:uppercase> Morphart</span></b>
Publicado

Las versiones tienen diferencias según quien las emita, pero el punto central ha sido confirmado por Donald Trump y por Nicolás Maduro: representantes autorizados del gobierno estadounidense han tenido conversaciones y mantienen canales de comunicación con representantes del régimen chavista.

Primero se conoció, durante el pasado fin de semana, una noticia de la muy confiable agencia Asociated Press (AP), a la que fuentes de la Casa Blanca le informaron que funcionarios de Estados Unidos mantenían contactos con Diosdado Cabello, número dos del régimen y el más estratega -y sectario- de la cúpula de la dictadura. Cabello lo desmintió el lunes pero a las pocas horas el propio Nicolás Maduro salió a confirmar lo que horas antes había dicho Trump: hay contactos “a muy alto nivel”.

Para Trump, la finalidad “ayudar” a los venezolanos, cuyo enorme sufrimiento preocupa a su gobierno. Para Maduro, el objetivo es “regularizar el conflicto” y que Trump “conozca la verdad sobre la revolución bolivariana”.

Ayer, no obstante, el Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dio otra vuelta de tuerca y dijo que los contactos se han hecho “a espaldas de Maduro” y con la única finalidad de apartarlo del poder y convocar elecciones libres.

Evidentemente a muchos en Venezuela pudo haberlos tomado de sorpresa, incluyendo a dirigentes de la oposición, habida cuenta de la espiral de declaraciones hostiles que desde Washington se dirigen al régimen dictatorial, y de los insultos y diatribas con las que el chavismo aceita su retórica antiimperialista.

No hay que olvidar que ya hace algunos meses voceros de la Casa Blanca y del Departamento de Estado habían revelado que el ministro de Defensa de Maduro, general Vladimir Padrino, habría participado junto con otros mandos militares en algunas conversaciones para permitir una transición. Padrino es clave para lograrlo, y de allí que fuera esperable que a él apuntaran las gestiones para iniciar la cuenta atrás de la dictadura, cosa que resultó fallida.

Este no es un hecho inusual en la política internacional. Canales de comunicación se han mantenido entre Estados enemigos, entre regímenes democráticos con dictatoriales, incluso entre países en guerra, pues ese es uno de los atributos de la diplomacia, y una de las destrezas de cuyo desarrollo depende que los estragos de una situación de conflicto puedan hallar vías de gestión.

El asunto de mantener abiertos los contactos y asegurar canales de conversación se ciñe a prácticas de las relaciones internacionales donde los parámetros de actuación se fundamentan en el realismo, el pragmatismo y la defensa de los intereses de cada Estado.

Así a primera vista pueda haber objeciones de carácter moral, que incluso golpeen la capacidad de aguante demostrada por quienes aún resisten desde Venezuela, la razón que subyace es la evidencia de que Maduro y su cuadrilla están enrocados en el poder y que mientras el núcleo duro del chavismo no mueva ficha -traicionándolo a cambio de inmunidad, por ejemplo- la dictadura seguirá indefinidamente.

No hay que esperar que Maduro ceda, ni que afloje su represión contra los venezolanos que reclaman regreso a la democracia. A la propia oposición la envolvió y utilizó, valiéndose de la labor mediadora del Gobierno de Noruega, y los estrategas norteamericanos lo saben muy bien. Sin embargo a los venezolanos ya les queda claro que mientras más se exacerba la retórica antiamericana, por debajo Maduro y otros de su corte buscan cómo pueden ir resolviendo su propia situación.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS