x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Editorial

Ecopetrol, más grande

La petrolera obtuvo sus mejores resultados, paradójicamente tras un año con menor producción de crudo. En paralelo, presentó al Ministerio de Hacienda la oferta de compra de ISA.
Ecopetrol, más grande
ilustración morphart Publicado

El país fue sorprendido esta semana por los buenos resultados de Ecopetrol en el segundo trimestre, siendo el mejor en la historia, con un ingreso consolidado de 19.4 billones de pesos y una utilidad neta de 3.7 billones de peso. Semejante desempeño es una buena noticia, pues impulsará el crecimiento y contribuirá a mejorar algunas variables macroeconómicas del 2021. Estos resultados están asociados a dos ejes: los precios del petróleo y los del dólar. Es decir, los ejes fundamentales observados en el trimestre fueron muy favorables: indican precios altos del petróleo (barril de Brent, 69,1 dólares), así como de la tasa de cambio (promedio de 3.691 pesos por dólar). El buen desempeño también se relaciona con las estrategias de optimización para una producción rentable.

Ahora bien, lo anterior soslaya una paradoja, dado que los mejores resultados financieros de Ecopetrol se lograron con una producción más baja en relación con el mismo período del 2020, año de pandemia. Esto significa que el comportamiento del precio del petróleo y el del dólar, al igual que la optimización de costos y la captura de eficiencias, fueron tales que lograron compensar la menor producción (disminuyó un 2.5 % frente al segundo trimestre de 2020). La menor producción está asociada a los efectos del paro, a problemas específicos de uno de los campos (Castilla) y a las dificultades propias de volver a poner a producir campos que habían tenido muy baja operación a consecuencia de la baja demanda en el mundo por la pandemia y el confinamiento.

La discusión está abierta. Algunos expertos consideran que Colombia debería producir más petróleo para volver a cifras cercanas a un millón de barriles diarios, mientras que otros consideran que la actual estrategia de Ecopetrol de no producir más, sino a menor costo, y con mayor eficiencia, conduce a una operación más rentable y, por lo tanto, económicamente óptima. El resultado de esa discusión y la ratificación, o no, de la decisión estratégica que ha venido aplicando Ecopetrol, será crucial en los años por venir, dado el panorama fiscal actual y lo que se espera de precios del petróleo para el resto del 2021 y el 2022; eso si la variante delta no impacta negativamente la actual recuperación económica mundial.

De otra parte, la junta directiva de Ecopetrol autorizó a su representante legal a presentar una oferta vinculante al Ministerio de Hacienda, con el fin de adquirir 51,4 % de las acciones en circulación de Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P (ISA). Hay razones de peso para pensar en la diversificación de Ecopetrol más allá del petróleo: el cambio climático, por obvias razones, está forzando a reducir las emisiones de carbono y, por lo tanto, la dependencia de productos derivados del petróleo. Así es válido definir estrategias que amplíen el abanico de producción de distintas fuentes de energía y, en particular, en la distribución de energía eléctrica, que no está sujeta a los vaivenes de precios originados en los períodos de lluvia y sequía.

Sin embargo, surgen tres dudas grandes: ¿Es una decisión forzada por la situación fiscal de la Nación? Si muchas grandes petroleras del mundo se mueven a energías más sostenibles y menos reguladas, ¿por qué entrar en un nuevo negocio altamente regulado? Y, finalmente, ¿por qué ese proceso no se ha hecho abiertamente, a través de los mecanismos que están contemplados en las normas legales y que obligan a concurrir al mercado de capitales? Por lo pronto, el país requiere claridades

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS