x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Editorial

Emergencia sanitaria y vacunas

Las vacunas llegarán y serán gratuitas, según reiterado compromiso del Gobierno Nacional. Mientras tanto, aquí y ahora, y en los próximos meses, el autocuidado debe seguir siendo norma.
Emergencia sanitaria y vacunas
ilustración morphart Publicado

El presidente Iván Duque y el Ministerio de Salud decidieron extender la declaratoria del estado de emergencia sanitaria hasta el 28 de febrero del año entrante, con lo cual esta situación se va a extender casi un año, cosa por demás necesaria e inevitable teniendo en cuenta que la extensión del covid-19 no se detiene y el mundo entero aguarda investigaciones médico-científicas que permitan aportar mayores herramientas para resistir la pandemia.

El presidente Duque comunicó antenoche que seguirán vigentes las medidas de aislamiento selectivo, lo cual podría haber resultado incluso sorpresivo para mucha gente, principalmente habitantes de grandes ciudades, que han visto un paulatino resurgir de las aglomeraciones de personas y tráfico, a pesar de los insistentes llamados de autoridades y personal de la salud para no bajar la guardia.

Los datos oficiales del Ministerio de Salud, de ayer, indicaban estas cifras en Colombia: 1.280.437 de casos de covid-19, de los cuales se han producido 36.019 fallecimientos (Bogotá supera las 8000 y Antioquia se acerca a las 4000). Hace unas semanas se decretó la alerta sanitaria en este departamento por el incremento de casos y la ocupación creciente de camas UCI/Covid.

El Gobierno ha dispuesto seguir aplicando el criterio de “Aislamiento Selectivo con distanciamiento individual responsable”, consciente de que no era posible proseguir con una cuarentena nacional estricta que habría hecho imposible la reactivación que, lejos de lo que algunos dirigentes propagan de forma irresponsable, no era para beneficiar a los “grandes empresarios e industriales” sino, ante todo, a la gran porción de población trabajadora que necesita urgentemente recursos para subsistir.

En Europa, con la apertura generada por el verano -en algunos de sus países más bien desordenada- llegó la segunda oleada de contagios y el cierre posterior con confinamientos también por zonas de ciudades y de territorios. El temor en Colombia es que la llegada de diciembre y la sensación de encierro acumulado desborde las normas de autocuidado personal, familiar y comunitario y haya un auge de vida social y encuentros masivos que sumen un contagio que para todos se vuelva inmanejable.

Mientras tanto, ya el país y las autoridades piensan en cómo asegurar un proceso de vacunación para el año entrante. Es lógico que las primeras vacunas que haya disponibles y que para las autoridades médico-científicas cumplan los requisitos de confiabilidad y efectividad, sean para las personas de más alto riesgo (por edad y enfermedades previas) y para el personal de salud.

El ministro del ramo, Fernando Ruiz Gómez, reiteró que la vacuna será gratuita, como aplicación del derecho fundamental a la salud, y por el deber de no hacer discriminaciones de ningún tipo frente a un virus que a todos puede atacar.

Las vacunas, pues, llegarán, pero el riesgo latente existe aquí y ahora, por lo cual la prudencia sigue siendo el principio rector para toda la población y los cuidados deben ser norma en el día a día, compatibles en lo posible con la actividad económica que hace que el país siga su marcha.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS