x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Editorial

Trump y el giro frente a Maduro

Atendiendo su trayectoria y sus hechos, no es descartable el futuro encuentro entre Trump y Maduro. Mientras tanto, las voces que claman por libertad en Venezuela se van apagando.
Trump y el giro frente a Maduro
Publicado

Mientras el régimen chavista de Venezuela avanza semana a semana en la perpetuación de la dictadura “bolivariana”, en una huida hacia adelante y siguiendo fielmente el libreto que le señala el régimen castrista de Cuba para eliminar cualquier asomo de contestación ciudadana, varios elementos nuevos siembran incertidumbre en las cada vez más diluidas esperanzas de los demócratas en el país vecino: las señales de Trump sobre un inminente giro frente a Nicolás Maduro; la conformación a dedo de un “nuevo” Consejo Nacional Electoral; y la fragmentación de la oposición al régimen y el debilitamiento de Juan Guaidó.

Empezando por este último factor, es visible que el reconocimiento inicial a Guaidó como presidente interino y como representante incontestable del poder legislativo legítimo –la Asamblea Nacional– marcó un periodo de fortaleza política que está declinando aceleradamente. Sometido tanto él como sus colaboradores más cercanos a un cerco inmisericorde por parte del régimen, con la amenaza permanente de encarcelamiento, se han dado de bruces con la creciente posición de muchas cancillerías de retomar el pragmatismo y abrir canales de entendimiento –algunas piden negociación– con el régimen dictatorial.

Hace pocas semanas lo decía el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell: sería necio negar que los resortes del poder estatal los domina el chavismo y que es con este con quien hay que hablar, sin que ello signifique retirar el respaldo político y diplomático a Guaidó. Y aunque Borrell hacía referencia a los canales de diálogo para permitir la entrada de ayuda humanitaria ante el colapso socioeconómico del país y el desplome de las condiciones de vida de su población, nada hace pensar que esos canales de diálogo se vayan a quedar ahí.

Precisamente en las horas previas a la salida del libro del exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en el que relata el supuesto doble discurso frente al dictador venezolano, el mismo Donald Trump abría las puertas a una futura reunión con Nicolás Maduro. Luego en su Twitter precisó que, en el eventual caso de hacerse, sería para acordar solamente su salida del poder. En todo caso, tanto las puestas en escena pública, como el trasfondo de sus decisiones ante ciertos regímenes, pasando por lo que ratifican en sus testimonios quienes han trabajado y padecido a Trump en la Casa Blanca, es rasgo constante de este guardar, si no simpatía, por lo menos sí respeto por los dictadores y gobernantes autoritarios. Su encanto por Vladimir Putin y sus cambios de postura ante el dictador de Corea del Norte, dan la idea de que Trump considera que con esas personalidades él puede llegar a entenderse.

No es nada descartable, pues, ese eventual encuentro. No muy factible en época preelectoral, pero sí después de noviembre. Y que, sea cual sea el contenido que tenga o los puntos que allí se aborden, será instrumentalizado por la dictadura chavista como un gran triunfo. Como la ratificación de que su discurso está anclado en la realidad y que son ellos los que han impuesto las condiciones. Y no yerran quienes dicen que Colombia y su gobierno van a quedar descolocados. La Cancillería colombiana pasa por una época de marasmo que no se sabe hasta cuándo va a durar.

Ante las elecciones legislativas que Maduro va a manipular, la oposición venezolana llegará sin norte y por completo atomizada. Sea por los sobornos encajados por el régimen o las innumerables trampas tendidas, sea por la lucha interna por el poder, sea por los errores propios e irregularidades, va en camino de perder toda su legitimidad, con el riesgo de que desaparezca la fuerza del grito de los demócratas que aun luchan por la libertad en medio de un túnel cada vez más oscuro.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS