Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
“Desde el Consejo Gremial Nacional se han hecho propuestas encaminadas a sostener la ocupación en el país y mantener a flote el flujo de caja de las empresas en este complejo contexto. Propuestas en materia de gestión tributaria, financiación empresarial con créditos blandos e instrumentos de garantía crediticia, suspensión de términos en varios frentes administrativos y la eliminación de restricciones comerciales para asegurar la provisión de productos altamente demandados en medio de la emergencia, han sido algunas de ellas. Todo esto reconociendo las necesidades de nuestro diverso tejido empresarial conformado por 1,7 millones de empresas con 92% de ellas siendo microempresas.
Y la tarea apenas comienza. La puesta en marcha de un plan de reactivación para el aparato productivo, el impulso a la inversión, el restablecimiento de actividades comerciales y de servicios y la adecuación de la economía colombiana a esta nueva realidad global, nos demandará seguir trabajando desde el tejido empresarial de manera coordinada para superar esta crisis. No será fácil, pero con la creatividad empresarial, un conjunto de estrategias oportunas y bien encaminadas y con la puesta en marcha de acciones de política económica quizás impensables en otro contexto, la historia de la crisis del covid–19 dejará más enseñanzas que cicatrices, y donde quizás una de las más importantes sea que el tejido empresarial es la base del tejido social”.