Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
1. Debe conocer el sector Defensa y Seguridad. No solo conocer las Fuerzas Militares sino la estructura institucional de la seguridad: las 17 subdivisiones del Ministerio, la Unidad Nacional de Protección. Manejar una panorámica.
2. Tener la capacidad de dar lineamientos de política pública. No conocer todo, pero sí dar lineamientos frente a la Política de Defensa y Seguridad del gobierno Duque, presentada al inicio de año, muy buena, pero aún sin implementación en el territorio.
3. Gran interlocución con el presidente de la República. Hay regiones muy incendiadas y hay que llevar planes integrales que requieren liderazgo y confianza del presidente.
4. Debe saber hacer finanzas públicas. El Ministerio tiene recursos limitados. No hay presupuesto, mucha gente se está yendo al retiro, nadie quiere ser policía. Debe saber articular esfuerzos presupuestales con alcaldías y gobernaciones en planes integrales.
5. Debe manejar la comunicación y la gestión política, con los gobiernos regionales, con el Congreso y el conjunto de la institucionalidad.
Además debe establecer tres equilibrios: conocer el estamento militar y generar confianza. Ganar receptividad y aceptación en el conjunto de las fuerzas políticas. Y, reitero, tener respaldo presidencial.