Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
En un demócrata, pasada la campaña, debe haber lectura de conjunto de las iniciativas que sus contendientes propusieron y son viables, bajo el interés nacional, al margen de la impronta del partido y la coalición que lo rodeen. Puede estimular la conciliación, la convivencia y sanar heridas.
Estas elecciones, después de los acuerdos, de la salida política negociada, tienen un potencial y un patrimonio que se deben cuidar. El cuatrienio Duque, con su sello de mantener el orden, debe crear condiciones para despolarizar ideológica y políticamente la vida del país, sin lecturas vengativas ni despreciativas. Que no se dé oportunidad ni excusa a oposiciones armadas.
Hubo ocho millones de votos por otra agenda: disminuir la desigualdad y la inequidad. No se compadece un país que ha cambiado tanto en su modernización y que mantiene estructuras sociales y económicas tan premodernas. La cartografía electoral fue clara, el país marginal se puso por fuera de los partidos tradicionales, porque allí continúa la guerra y aún no hay alivio.
Pasar de la modernización a la modernidad. Estar en el circuito económico internacional y sus organismos, y tener ofertas de consumo es importante, pero lo es más tener condiciones de acceso, garantizando ingresos dignos.