Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Desde el punto de vista de la calificación de riesgo, lo que hacen estas empresas es evaluar principalmente la capacidad de pago de las compañías privadas o públicas pensando en cuál puede ser su flujo de caja futuro y los distintos aspectos que pueden influir en ese flujo de caja, en esa capacidad de cumplir con sus compromisos financieros y demás obligaciones. Efectivamente, Fitch le rebajó la calificación a EPM de BBB a BBB-, dejándola al borde de lo que consideraríamos ya un “no grado de inversión”. Si del triple B menos, baja un punto más, EPM pasaría a ser una empresa considerada de más alto riesgo para los inversionistas y en general para los diferentes agentes que se relacionen financieramente con la empresa. Fitch tuvo un argumento que es absolutamente válido: es triste, pero justificada esta baja de calificación, en la medida en que lo que pasó con EPM con el manejo que se le dio en términos de mal gobierno corporativo es algo supremamente delicado, tratándose de una empresa tan importante para Colombia y que tiene en sus manos unos proyectos tan grandes y trascendentales de infraestructura.
Queda mucha incertidumbre por delante, porque las mismas calificadoras dicen que no saben los efectos y qué será lo que viene.